Acceder a la Guía

Para el estado de derecho y la paz social se requiere también la cultura de la legalidad

*Casi seis millares de alumnos y maestros, beneficiados con el programa “Soy legal”

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Lunes, 4 de Junio del 2012. 5:54:18 pm

Letra más grande

Para las autoridades judiciales, garantizar un estado de derecho y paz social no significa limitarse a resolver los casos que día a día se tramitan en los juzgados y el Tribunal Superior, sino también promover que las acciones de las personas se mantengan dentro de lo justo, con el respeto a la ley, de las que se deriven relaciones equilibradas y respetuosas que den bienestar a la sociedad en su conjunto.

De esta forma se expresó la secretaria general de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, maestra en derecho Rocío Esther González García, al transmitir el mensaje institucional en el acto cívico que mes a mes realizan los servidores judiciales, encabezados por el magistrado presidente, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto.

Ante decenas de servidores públicos de las áreas jurisdiccional y administrativa, entre ellos magistrados, jueces de primera instancia e integrantes de órganos internos del Consejo de la Judicatura, González García indicó que “con el propósito de fortalecer la cultura de la legalidad y la paz se han impulsado programas sociales, logrando difundir y transparentar las actividades que como Poder Judicial realizamos”.

Agregó que no hay mejor manera de iniciar el mes de junio en el que celebramos entre otras fechas memorables el aniversario de la instauración de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que haciendo mención de las correspondientes actividades que realiza el Poder Judicial del estado. “Ejemplo de ello —puntualizó— es la promoción de la Carta de Derechos y Obligaciones de los Usuarios de los Servicios de Justicia en Nayarit”.

Dijo que también se emprendió el programa de difusión de la cultura de la legalidad denominado “Soy legal” que, a siete meses de su inicio en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, ha permitido capacitar en diecinueve secundarias de Tepic a un total de 5989 alumnos y maestros. Precisó que todos los lunes se realizan las correspondientes visitas a las escuelas de nivel medio básico.
La secretaria general de Acuerdos del Tribunal Superior anunció que en fecha próxima el Poder Judicial intensificará el programa en preparatorias de la capital nayarita, así como en secundarias y preparatorias del interior del estado, cuyos directores se han acercado al magistrado presidente para solicitar que “Soy legal” se difunda en sus municipios. De igual forma se llevarán a cabo pláticas para padres, con temas selectos y de interés para la familia.

Señaló igualmente que iniciará la segunda etapa en la que, vinculado con las autoridades municipales, el Poder Judicial llevará el programa con personal especializado en temas como cultura del testamento, qué se debe saber antes de firmar un pagaré o sobre las casas de préstamo, las obligaciones de adquiere un aval, la rectificación de actas del registro civil, la solución pacífica de conflictos y otros temas.

Al término de su alocución, González García agradeció el respaldo y estímulo del magistrado presidente al equipo de voluntarios de “Soy legal”, conformado —precisó— “por servidores judiciales profesionales, comprometidos y humanos, pero también por estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit y otras universidades con las que hemos logrado una vinculación especial y de oportunidad para el aprendizaje de sus alumnos en los ámbitos académico y social”.

En el acto cívico, conducido por la licenciada Norma Yolanda Lepe Velázquez, previamente las servidoras judiciales Nereida Angélica Álvarez Rubio y Fabiola Lisbet Flores Rodríguez dieron lectura a las efemérides de junio; de igual forma se rindieron honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional mexicano con la participación de la banda de guerra del 43º Batallón de Infantería y la escolta del Poder Judicial.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.