Acceder a la Guía

Discapacitado solicitan reforma a la Ley de Discapacitados

* Solicitan garantías para que se otorguen más empleos a discapacitados.

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Jueves, 14 de Junio del 2012. 6:19:42 pm

Letra más grande

Este jueves, integrantes de la “Asociación de Justicia para Todos en Nayarit” realizaron una visita a las instalaciones del Congreso del Estado con la finalidad de entablar un diálogo respecto al avance de la propuesta a la reforma del artículo 26 de la Ley de Discapacitados del Estado de Nayarit; actualmente éste establece que en la administración pública del Estado sólo da trabajo al 1% a los discapacitados del Estado de Nayarit, por lo que proponen lo siguiente:

*Garantizarles a discapacitados un trabajo digno
*Quién no esté en aptitudes de laborar, que se les subsidie con un salario mínimo diario, 60 pesos al día o 1,800 pesos mensuales.

Hasta el momento los Diputados de la actual legislatura tienen en mesa de negociación ésta reforma que viene a hacerles justicia a los que más lo necesitan. A su vez, Martín Pérez Valtierra, Presidente de la Asociación Justicia para todos en Nayarit, informó que el Gobierno del Estado, autorizó un importante apoyo para la causa, que asciende a los cien mil pesos, por lo que planean organizar un teletón ciudadano, que se lleve a cabo el próximo mes de diciembre para sumar esfuerzos y apoyar a personas discapacitadas.

Tan sólo en nuestro Estado, las estadísticas registran que hay alrededor de 10 mil discapacitados, un índice importante que se suma a los 8 millones de discapacitados en la media nacional.



El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.