Acceder a la Guía

Se lleva a cabo el debate organizado por el Movimiento #YoSoy132

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 19 de Junio del 2012. 10:22:19 pm

Letra más grande

La noche de este martes se llevó a cabo el debate entre los candidatos presidenciables #YoSoy132, un movimiento estudiantil que ha tomado auge en los últimos meses, como una prueba palpable del gran impacto que tienen y juegan las redes sociales y el internet en la política de nuestro país.

El gran ausente fue el priista Enrique Peña Nieto, quien horas antes había declinado su participación, argumentando que este movimiento estudiantil había tomado la decisión de expresarse en su contra.

López Obrador, ante la cuestionante en referencia que el poder económico y la delincuencia está inmiscuida en la estructura gubernamental y que si tiene una propuesta para detener la corrupción, éste contestó que terminará con los funcionarios que participen en ella y hará una limpia en las instituciones policiacas.

Josefina Vázquez Mota, en su primer pregunta, los estudiantes la cuestionante en cuanto a que si está dispuesta a incrementar los impuestos de ISR, a lo que contestó que SI, ya que es necesario mejorar un nuevo sistema hacendario que permita más ingresos al estado, lo que redundará en dar mejores sueldos a funcionarios y aplicar recursos a la generación de empleos.

Uno de los puntos más trascendentales fue hecha a Quadri, a quien se le preguntó que si estaría dispuesto a sacudir a los sindicatos como el SNTE en la política educativa, a lo que contestó que los sindicatos deben ser organismos para el cambio, y que el avance en educación se dará solo con el liderazgo del Presidente de la República y del Secretario de Educación Pública en coordinación con los sindicatos para una reforma; de inmediato Quadri fue señalado como “títere” de Elba Esther Gordillo, una mujer que ha sido acusada de corrupción y de representar el “charrismo”, a lo que Quadri estableció: “No soy títere de nadie” y se dijo convencido de establecer la reforma educativa.

En general, el debate organizado por el movimiento YoSoy132, fue un novedoso formato, que demostró la participación de los jóvenes en el uso de internet y las redes sociales, sin embargo, la respuesta de los candidatos a las inquietudes de los jóvenes fue un tanto vana, e incluso, se pudo observar en ocasiones a los tres candidatos un tanto nerviosos al no saber las preguntas que se les haría, muy lejos de esos discursos preparados que llevan a sus eventos multitudinarios.

El gran ausente, Enrique Peña Nieto, a pesar de haber establecido que no fue al debate al no encontrar las condiciones de neutralidad necesarias, de inmediato fue blanco en las redes sociales de fotografías y comentarios ofensivos, tales como “quieres un presidente ausente”.

Sin duda alguna, este suceso es histórico en nuestro país, mismo que marca una pauta en la política y la intervención de jóvenes en los sucesos trascendentales de México.

A continuación el debate completo de los precandidatos presidenciables.







El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.