Acceder a la Guía

Cambian paradigmas de la impartición de justicia, señalan magistrados a abogados en Santiago Ixcuintla

*Los servidores judiciales también ofrecieron audiencia a internos de la cárcel municipal y visitaron los juzgados de esa cabecera

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 20 de Junio del 2012. 6:33:31 pm

Letra más grande

Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, encabezados por el presidente del pleno, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, acudieron en Santiago Ixcuintla a una reunión con abogados, ofrecieron audiencia en la cárcel pública municipal y visitaron los juzgados de primera instancia de esa cabecera.

A temprana hora de este miércoles, los magistrados fueron recibidos por profesionales del derecho, a quienes el magistrado presidente ofreció una detallada explicación sobre las reformas constitucionales federales que obligan a los jueces a tomar en cuenta los tratados internacionales suscritos por nuestro país al resolver los asuntos sometidos a su jurisdicción.

El magistrado Enriquez Soto dijo que en ello se basa el control de convencionalidad a que deben someterse las resoluciones judiciales y agregó que con las mencionadas reformas se ha integrado un bloque de constitucionalidad que asegura la más amplia protección de los derechos humanos en nuestro país.

En reunión efectuada en un salón de eventos de esa localidad y que contó con la asistencia del presidente municipal de Santiago Ixcuintla, Pável Jarero Velázquez, también hicieron uso de la palabra los presidentes de las salas de Jurisdicción Mixta y Civil del Tribunal Superior de Justicia, magistrados Thoth Aldrin Lomelí Aguilar y Jorge Ramón Marmolejo Coronado, respectivamente.

Los servidores judiciales coincidieron en que con las referidas modificaciones constitucionales y reciente jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha cambiado el paradigma de la impartición de justicia y en general del desempeño de los profesionales del derecho, por lo cual los abogados deben actualizarse y ajustar su actuación a las nuevas normas.

En su oportunidad, los abogados de Santiago hicieron preguntas sobre el tema y recibieron respuesta de los magistrados, además de hacer sugerencias para el mejoramiento de la impartición de justicia.

Tras el mencionado encuentro, al cual también asistieron los presidentes de las salas Penal y Tercera Unitaria del Tribunal Superior, Román Carlos Rafael González Momita y Pedro Álvarez Hormaeche, respectivamente, los magistrados visitaron los dos juzgados mixtos de primera instancia de esa cabecera, donde dialogaron con el personal.
Por último, se trasladaron a la cárcel pública municipal, donde el magistrado Enríquez Soto ofreció audiencia a diecisiete internos sometidos a proceso penal en alguno de dichos juzgados.

Los magistrados retornaron por la tarde a la capital nayarita.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.