René Órnelas/El Sol de Nayarit
Voy a crear una asociación civil o una fundación para poder apoyar a los niños y los jóvenes, del Cerro de Santiago particularmente pero de Santiago en general para su desarrollo educativo y cultural. No solamente estoy convencido de ello, porque el caso de la niña Joana, a quien le doné una laptop al principio de la campaña, y que me la he encontrado varias veces en el cerro, con su uniforme saliendo de la secundaria, me hace pensar que niñas o niños como ella no solamente requieren un apoyo que provenga de su familia, sino de un apoyo que tenga que ver de toda una instancia que permita garantizar su desarrollo educativo y cultural.
En estos términos se expresó el candidato a diputado federal de las izquierdas por el distrito 1, Francisco Javier Castellón Fonseca, luego de realizar un intenso recorrido visitando casa por casa las comunidades de Santiago Ixcuintla.
Castellón Fonseca indicó que en este caso, ¿Qué va a hacer esa asociación? En principio garantizar sobre todo materiales de estudio, conseguir laptops para ellos, organizar cursos, conferencias, generar mejores condiciones de estudio sobre todo y generar condiciones de tipo cultural que permita que muchos niños que de repente se pierden a la salida de la secundaria o a la salida de la prepa, y que en esos lugares que son muy sensibles socialmente, puedan tener al menos una alternativa más.
El abanderado de las izquierdas en Nayarit indicó que esta fundación se realizará sea cual sea el resultado, aunque estoy convencido que voy a ganar, esa va a ser la misión que me echaré encima. Creo que es parte de lo que uno debe hacer y debe regresar a una tierra tan generosa como esta. Yo seguiré de maestro universitario sea diputado federal o no, y posteriormente al dejar de ser diputado federal, yo terminaré mi vida laboral siendo maestro universitario, pero creo que todo lo que he aprendido, todo lo que me he relacionado, todo lo que he podido ver en el mundo, en el país, debe tener una ganancia social, no me puedo quedar con ello solamente yo, entonces por qué no regresar a apoyar a niños que merecen que los apoyen.
Subrayó que de esta manera, haré esta institución educativa y cultural que apoyará a formar a estos niños y a darles un seguimiento hasta que puedan convertirse en jóvenes profesionistas y que tengan una oportunidad diferente a la que quizá no tuvieron otros jóvenes del Cerro Grande y de Santiago Ixcuintla.
Comentarios