René Órnelas/El Sol de Nayarit
El senador Raúl Mejía, aseguró en reunión con empresarios que la propuesta del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, es el único que garantiza la reactivación de todas las actividades económicas del país, con lo que se espera aumentar el nivel de crecimiento y desarrollo económico así como la reactivación de la taza de empleo.
Raúl Mejía precisó que la estrategia que plantea el candidato Peña Nieto, de Desarrollo Económico Comunitario, traza una relación directa entre la prosperidad económica y valores como solidaridad, justicia, respeto a los derechos humanos fundamentales, responsabilidad social, estima del trabajo y sus frutos, conservación del entorno, afirmación de la identidad y dignidad cultural y una visión estadística de la economía mundial como referente.
Enrique Peña Nieto ha manifestado que comprende las ecuaciones económicas de aplicar una estrategia para insertar la economía del país en un nuevo contexto socioeconómico a través del fomento de procesos de desarrollo local integrales, orientados a promover transformaciones de orden socioeconómico, político e institucional que permitan mejorar
las condiciones de vida de la población mediante la actuación
decidida y concertada de los agentes locales para aprovechar más eficiente y sustentablemente los recursos endógenos existentes.
La regionalización de las estrategias para el desarrollo, suponen un cambio radical en las políticas públicas de crecimiento, así como una nueva visión sobre la descentralización de la administración y un acercamiento con los sectores productivos del interior de la república que permitirán una visión más certera de la realidad y necesidades de estos sectores y en consecuencia la aplicación de medidas más adecuadas de acuerdo al entorno y características particulares, con ello, se potencializa la capacidad de respuesta de los destinatarios de estas acciones.
Explica Raúl Mejía que el regionalizar las estrategias para el desarrollo, implica que los recursos y apoyos que se destinen a una región en específica, contendrán los elementos para satisfacer la demanda específica de la región a la que se aplicarán, y con ello se mejora la atención y por tanto se mejora la producción de la región pre determinada.
En este contexto, el desarrollo local surge como una de las estrategias de Enrique Peña Nieto, para mejorar la capacidad de respuesta organizada de la sociedad local, a los desafíos globales que exigen cambios profundos en los tejidos productivos y de gestión empresarial local. De aquí, que esta iniciativa de desarrollo local fomenta transformaciones importantes en materia económica, social, cultural, política, institucional y ambiental orientadas fundamentalmente a insertar eficientemente económica y socialmente los desarrollos emergentes en el nuevo contexto socioeconómico internacional.
Comentarios