Acceder a la Guía

Evaluará SEPEN factor de preparación profesional de más de 8 mil 500 docentes de educación básica

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Jueves, 21 de Junio del 2012. 9:48:39 pm

Letra más grande

* Compromete el Gobierno del Estado apoyo de sus organismos de educación y seguridad para coadyuvar con la Secretaría de Educación Pública en este proceso.

* La aplicación de exámenes será observada por organismos de la sociedad civil y padres de familia para garantizar su legalidad y transparencia.

En nombre del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas ofreció coadyuvar en aquellas acciones que propicien la seguridad, la transparencia y la legalidad de los resultados de los maestros que participarán en el Examen del Factor de Preparación Profesional a realizarse los días 23 y 24 de junio en la entidad.

Ante funcionarios de los Servicios de Educación y de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, Espinoza Vargas ponderó el compromiso del Gobierno por mejorar la calidad educativa de los nayaritas, y refrendó el respaldo de la administración estatal, en coordinación con Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), que en Nayarit coordina José Efraín Duarte Santos, para la organización y los trabajos operativos que dicha evaluación se efectúen en las mejores condiciones.

En la reunión se dio a conocer que, de manera voluntaria, más de 8 mil 500 docentes se inscribieron para presentar su Examen Factor de Preparación Profesional, que se aplicará este sábado y domingo en 10 sedes preestablecidas, mismas que se encuentran distribuidas en los municipios de Tepic, Acaponeta, Bahía de Banderas, Compostela, Ixtlán del Río y Tuxpan, proceso que será observado por organismos de la sociedad civil, asociaciones de padres de familia, consejos de participación social y entidades académicas relacionadas con el quehacer educativo, lo que garantizará su legalidad, transparencia y seguridad.
Con este examen, maestros en servicio de educación básica – primaria y secundaria— accederán de manera directa a cinco puntos del porcentaje que se requiere para promoverse en el esquema de carrera magisterial, que permite al docente mejorar sus ingresos económicos al demostrar sus conocimientos, preparación y desempeño en las aulas, todo en el ánimo de eficientar el proceso enseñanza-aprendizaje a favor de las nuevas generaciones de nayaritas.

Los más de 8 mil 500 maestros serán evaluados en todas las materias que comprende la currícula de educación básica, es decir, las materias que se imparten en los niveles de educación primaria y secundaria, como español, matemáticas, ciencias sociales (historia, geografía, civismo) y ciencias naturales (biología, química, física), entre otras.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.