Redacción/El Sol de Nayarit
La mañana del día de hoy manifestantes indígenas de diecinueve comunidades, fueron citados a las 11:00 de la mañana por la Secretaria de Cultura, Catalina Ruiz Ruiz en la sala de conferencias del CECUPI, para llegar a un acuerdo en cuento a las exigencias que tienen para dar solución a la hambruna que aqueja a dichas comunidades, pero desafortunadamente la funcionaria jamás se presentó y a los indígenas solo se les informó que la licenciada estaba en otra reunión.
Los manifestantes de diecinueve comunidades indígenas, decepcionados por el trato que se les está dando señalaron que habían salido desde las 4:00 de la mañana de la Sierra para lograr estar a tiempo en la cita, todo para que la Secretaria jamás apareciera demostrando su indolencia ante la grabe problemática que se presenta entre los indígenas.
El líder de las comunidades indígenas entre las que se encuentran Coras, Huicholes, Mexicaneros, Tepehuanos entre otras, manifestó que el viernes pasado recibieron doscientas despensas, a fin de que el plantón fuera retirado, además señalaron que el subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno Estatal, Lucas Vallarta Chan les dijo que daban mal aspecto al Palacio de Gobierno, por lo que les pidió que se retiraran, diciéndoles también que su problemática ya estaba siendo tratada.
El líder indígena señalo que representantes del Gobierno les manifestaron que esta problemática sería resuelta por Lino Carrillo encargado de Asuntos indígenas de Gobierno del Estado, pero aseguran que esté no le ha dado ni una sola respuesta.
También manifestó que las peticiones que hacen a Gobierno del Estado no son nuevas y que tienen ya mucho tiempo con la problemática, colocando como ejemplo la hambruna, el difícil acceso al agua, la falta de medicamentos y el trasporte público, ya que para tener acceso a los autobuses que los trasladan a la capital tienen que caminar durante poco más de dos horas.
Después de la falta de atención, se dirigieron a Palacio de Gobierno para tener una reunión con el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas para así obtener una respuesta real a sus peticiones.
Por último el líder de las comunidades indígenas agradece a la ciudadanía el apoyo que se les ha otorgado, pues indica que se ha recibido más apoyo por parte de la poblacion que por la de Gobierno del Estado.
Comentarios