* Las fechas del evento 31 de Octubre, 1°. y 2 de Noviembre del 2012, Nuevo Vallarta la sede.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C. y el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, con el apoyo del Instituto federal Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de la Universidad autónoma de Nayarit y del Poder Judicial del estado de Nayarit, convocan al XXIII Congreso Nacional de Estudios Electorales, dirigido a: investigadores, académicos, funcionarios electorales, miembros de partidos políticos, abogados, interesados en la materia y ciudadanos en general.
La elección federal del 2012 se presenta nuevamente, como una elección que definirá aspectos fundamentales para México, A 12 años de la alternancia en el ejecutivo federal y a 15 del primer gobierno federal dividido, partidos y organizaciones políticas y sociales se enfrentan y se disputan el rumbo y el proyecto nacional. La consolidación de la democracia electoral en nuestro país da paso a la confrontación de partidos y a la difusión de proyectos de nación diferentes y alternativos, en el contexto de un proceso electoral que se presenta muy competido.
El XXIII Congreso Nacional de estudios electorales se presenta como el espacio privilegiado para reflexionar sobre el proceso, sobre los actores, sobre los resultados, sobre las legislaciones y sobre las alternativas en la construcción de nuestra nación.
Los temas a tratar en las mesas de trabajo en éste magno evento serán: I. Sistemas Electorales, Reformas y Justicia Electoral, II. Elecciones Locales, Estudios Comparados, III. Partidos Políticos; IV Geografía Electoral, V. Encuestas y Comportamiento Electoral, VI. Cultura Política y Construcción de la Ciudadanía, VII. Comunicación Política y Mercadotecnia Electoral, VIII. La Elección del Ejecutivo Federal en los Estados, IX. Género y Elecciones, X. Campañas y Procesos Electorales Frente al Crimen Organizado.
La participación está considerada en tres modalidades: Asistentes: quienes podrán solicitar su registro hasta la realización del congreso, en el correo electrónico somee@somee.org.mx. Ponente: Para ésta modalidad los interesados deberán registrarse ante la SOMEE a más tardar el 3 de agosto del 2012 y deberán presentar el resumen de su ponencia en una extensión no máxima de una cuartilla, cada participante podrá registrar una ponencia individual como máximo y una segunda en coautoría y en cuanto a la modalidad de Mesa Redonda o Foro: El envío de propuestas para la realización de mesas redondas y foros estará restringido a los asociados titulares de la SOME y la fecha límite para este registro es el 13 de Julio del 2012.
El XXIII Congreso Nacional de Estudios Electorales se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Marival de Nuevo Vallarta, Nayarit, los días 31 de Octubre, 1° y 2 de Noviembre del 2012, para mayor información consultar las páginas electrónicas de la SOMEE, www.somee.org.mx, la del IEE: http://ieenayarit.org o acudir a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral, cito en Calle Country Club No. 13, Col. Versalles, teléfonos 2-10-32-36 o 2 10 32 35 ext. 101.
Comentarios