* Cuando van 7000 alumnos de secundaria participantes en el programa a cargo del Poder Judicial
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Cuando suman 7000 alumnos de secundaria con quienes se ha interactuado en el programa Soy legal, el Poder Judicial de Nayarit incorpora a los padres de familia en una nueva etapa de la orientación y promoción de la cultura de la legalidad, a cargo de decenas de servidores judiciales y estudiantes voluntarios.
En presencia de más de medio millar de padres de familia, reunidos en el ahora patio techado de la Secundaria General Número 2 Juventino Espinosa Sánchez, el magistrado presidente del Poder Judicial, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, destacó la importancia de que todos conozcan sus derechos y los hagan valer, además de contar con la información necesaria para prevenir acciones ilegales en perjuicio de la familia y, sobre todo, de los menores de edad.
Durante la reunión celebrada a muy temprana hora de este martes, el magistrado Enríquez Soto se refirió a un cuadernillo que los promotores voluntarios de Soy legal entregaron a los asistentes y precisó que con material de este tipo y otro de carácter audiovisual se proporcionarán elementos a los padres de familia a fin de prevenir riesgos para sus hijos, por ejemplo en el uso de las redes sociales y en general de la comunicación electrónica.
Advirtió que de la información e imágenes transmitidas por los niños y adolescentes a través de dichos medios se pueden aprovechar quienes intentan hacerlos víctimas de delitos a ellos y a la familia.
Al subsecretario de Asuntos Jurídicos del Poder Ejecutivo estatal, licenciado José Lucas Vallarta Chan, quien acudió con la representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el magistrado presidente le pidió que transmitiera al mandatario su reconocimiento por la contribución de las autoridades educativas al programa Soy legal y puntualizó que con dichas autoridades el Poder Judicial trabaja unido por la legalidad y la justicia en nuestro estado.
Para concluir su intervención, Enríquez Soto entregó al director de la Secundaria, profesor José de Jesús Gutiérrez Muro, un testimonio de que alumnos y padres de familia de dicho plantel han recibido la mencionada orientación legal.
Por su parte, el director de la escuela agradeció el apoyo del Poder Judicial para la formación de valores entre los estudiantes y por la orientación a los padres de familia, en tanto que el subsecretario Jurídico estatal, José Lucas Vallarta Chan, habló sobre la necesidad del permanente respeto a la ley y no sólo cuando nos convenga.
Al inicio de la reunión, personal del Poder Judicial de Nayarit proyectó imágenes alusivas al programa Soy legal.
En el presídium del evento también estuvieron el jefe del Departamento de Evaluación y representante de la Secretaría de Educación en el estado, Ismael Rodríguez Buenrostro, así como el padre de familia José Guadalupe Rodríguez Nieves, integrante del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación de la mencionada Secundaria.
Al término del breve acto, las autoridades recorrieron instalaciones del plantel anfitrión.
Comentarios