* Los días 23 y 24 de junio, en coordinación con la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) se aplicó el examen a maestros de educación básica.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
* En rueda de prensa, encabezada por el Secretario General de Gobierno José Trinidad Espinoza Vargas, los titulares de SEB y SEPEN coincidieron en señalar que el examen se desarrolló en un clima de seguridad y respeto.
La evaluación del Factor de Preparación Profesional de Carrera Magisterial se desarrolló en condiciones favorables para los 6 mil 66 maestros participantes, coincidieron en señalar el Secretario de Educación Pública, Marco Antonio Ledesma González y la Directora General de Educación Pública en Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García.
En conferencia de prensa, testificada por el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas; se dio a conocer que los días 23 y 24 de junio, en coordinación con la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE) se aplicó el examen a maestros de educación básica inscritos en carrera magisterial.
Comentaron que en un clima de seguridad, respeto y tranquilidad los docentes presentaron el examen mismo que fue observado por representantes de organismos no gubernamentales, colegios de profesionistas, asociaciones de padres de familia y sindicatos magisteriales lo cual le dio un sentido de transparencia y legalidad a la mencionada evaluación.
Precisaron que de los más de 8 mil 500 participantes inicialmente inscritos, solo 6 mil 66 maestros presentaron el examen, el cual además de validar la preparación profesional, el nivel de dominio de los planes y programas de estudio y de los contenidos curriculares les permitirá acceder a un puntaje, mejorar su promoción en la carrera magisterial y por consiguiente a mejores condiciones salariales.
Asimismo, las autoridades educativas dieron a conocer, que el próximo 6 de julio, se efectuará la respectiva evaluación al personal docente que no participa en carrera magisterial. En dicho proceso, se prevé la participación de 20 mil maestros de Educación Básica que prestan sus servicios en los diferentes municipios del estado.
De igual manera, dieron a conocer, que el 15 de julio se aplicarán los exámenes de oposición en la cual, docentes en servicio y de nuevo ingreso concursarán por 21 plazas para el nivel preescolar, 33 plazas de educación primaria y 361 horas clase del nivel secundaria.
Comentarios