Acceder a la Guía

Realizó el IFE simulacro de operación del programa de resultados electorales preliminares

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Miércoles, 27 de Junio del 2012. 6:21:58 pm

Letra más grande

* Sin sustituir a los cómputos distritales, el PREP podrá empezar a disponer de resultados preliminares del Proceso Electoral del 1 de julio a partir de las 20 horas del día de la Jornada Electoral.

Con objeto de garantizar la certidumbre de informar oportunamente a su Consejo General, a los partidos políticos y coaliciones, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general de los resultados preliminares de las elecciones federales que tendrán lugar el próximo 1 de julio, el Instituto Federal Electoral llevó a cabo su tercer simulacro de operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), tal y como operará en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas del país el día de la Jornada Electoral.

En el caso de Nayarit, los simulacros se llevaron a cabo simultáneamente en los tres Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT) que funcionan paralelamente a las Juntas Distritales Ejecutivas, que en este caso corresponden a los tres Distritos Electorales Federales en el estado, ubicados en Santiago Ixcuintla, el correspondiente al Distrito 01; en esta capital, el correspondiente al Distrito 02, y el correspondiente al Distrito 03, con cabecera en Compostela.

En el caso del CEDAT del Distrito 02 en esta ciudad de Tepic, el simulacro dio inicio alrededor de las 14:00 horas, una vez que el Centro Nacional de Recepción de Resultados Electorales Preliminares (CENARREP) ubicado en la Ciudad de México, como ente concentrador de la información del país, confirmó la intercomunicación con los 300 CEDAT, tal y como sucederá el próximo 1 de julio, una vez que las casillas electorales empiecen a entregar en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos las copias de Actas de Escrutinio y Cómputo.

En el CEDAT del Distrito 02 el simulacro inició con la recepción de Actas de Escrutinio y Cómputo elaboradas especialmente para este evento por el CENARREP desde la Ciudad de México, en el área de Acopio del centro, que es donde el día de la elección los Presidentes de casilla deberán entregar el sobre específico del PREP con las copias de Actas de Escrutinio y Cómputo, previa entrega del acuse correspondiente, con especial atención a la hora de recepción de cada uno de los documentos.

Del área de Acopio los sobres pasaron de inmediato al área de Captura y Transmisión, donde el personal capacitado para esta tarea capturó dos veces los datos de cada una de las actas, como lo marca la norma de este proceso, usando para ello las 8 Terminales de Captura Remota con que cuenta cada CEDAT, mismas que, al igual que las terminales bancarias, transmiten de inmediato su información por la Red IFE hasta el CENARREP de la capital del país.

Una vez que quedó confirmada la recepción de datos mediante la emisión de un acuse de recibo, éste se engrapa en la parte superior derecha de cada acta procesada para darle paso a su siguiente paso en el área de Captura Digital de Imágenes, donde cada una de las Actas de Escrutinio y Cómputo fueron digitalizadas, no sin antes asegurarse de la correcta identificación de sus datos de procedencia, para lo cual se utiliza el código “QR”, denominado así por sus siglas en inglés (“Queek Read”).

Una vez que cada acta se digitaliza y transmite sus imágenes al CENARREP, éste envía un acuse de recibo por cada acta transmitida y registrada, siempre y cuando los datos provengan de una terminal y usuario autorizado.

Ésta actividad deja en evidencia el procedimiento que constituye un moderno sistema informático con recursos humanos altamente capacitados, para procesar la información de las más de 143 mil casillas electorales ubicadas en los 300 Distritos Electorales del país.

Durante el simulacro de operación del PREP, que fue supervisado por el Vocal Ejecutivo del IFE en Nayarit, Eduardo Rodríguez Montes, quien estuvo acompañado por el Presidente de la Junta Distrital Ejecutiva del Distrito 02, Jesús Ernesto Gama Lozano, se precisó que los resultados de las actas registradas en el CENARREP de la capital del país podrán ser transmitidos a los portales de los difusores para su publicación en internet a partir de las 20 horas del 2 de julio próximo.

Por lo que por primera vez en la historia de los procesos electorales en México, a partir de la fecha y hora antes señalados, cualquier persona que disponga del servicio de internet podrá accesar a revisar las Actas de Escrutinio y Cómputo de las más de 143 mil casillas de todo el país como un ejercicio de total transparencia en la información que proporciona el IFE a través de este programa.

Durante el simulacro de operación del PREP estuvieron también presentes el Consejero Electoral de la Junta Local en Nayarit, Felipe de Jesús Álvarez Lozano; los Consejeros Electorales de la Junta Distrital 02, Elidia Saldaña Bueno, Edelmira Bravo Robles y Guillermo Álvarez Hernández; el representante del Partido Acción Nacional, Juan de Jesús Fuentes Vizcarra y la Coordinadora Estatal del PREP, Estela Núñez.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.