*Diversas dependencias del Gobierno del Estado, ya trabajan en operativos para abatir dicha plaga
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Manuel García Nolasco, Dirigente de la CNC de los cañeros, informó en entrevista que debido a la plaga del gusano barrenador se han visto afectadas alrededor de 32 mil hectáreas de cosechas, las cuales abastecen a los molinos de Puga y Tepic. Dijo además, que en ésta última temporada sólo se logró que los campesinos obtuvieran 20, 30 y solamente 40 toneladas de producción.
Hay cañeros que entregaron, 20, 30 y hasta 40 toneladas de caña, son 32 mil hectáreas, que son las que abastecen de manera directa a los molinos de Puga y Tepic.
Dijo que el presente temporal de lluvias viene a beneficiar en mucho a Para nosotros los cañeros las lluvias nos favorecen muchísimo, porque comenzamos con la aplicación de fertilizantes y hacemos cortes de producción.
García Nolasco, dijo que debido a ésta situación, ya se comenzaron a implementar acciones, con el objetivo de rescatar lo mayor posible, territorio cañero.
lo que si estamos viendo es la gallina ciega que ataca el cogollo o semilla de la caña, ya inicio la campaña de control de la gallina ciego, en la zafra 2011-2012 se afectó algunos municipios, como Santa María del Oro, en estos momentos ya se inició el control. Aseguró.
Finalmente dijo que hasta el momento trabajan en un proyecto integral para que pueblo y gobierno trabajen a la par, en ésta difícil situación Estamos en la búsqueda de apoyos para que el gasto del fertilizante no sea mucho, el Gobierno del Estado, ya se comprometió en prestarnos un vehículo para el control del gusano barrenado, es vehículo y técnico y se tienen buenas intenciones para apoyar al campo.
El gusano barrenador es una especie de díptero califórido cuya larva es un parásito que ataca principalmente las cosechas de caña, perfora y carcome las cosechas hasta secarlas.
Comentarios