Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Ante los pactos de ética profesional en los que se han comprometido los despachos de cobranza de las diversas instituciones departamentales, bancarias entre otras, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los usuarios de servicios financieros a no dejarse amenazar ni amedrentar con prácticas intimidatorias.
Al respecto el subdelegado de la Condusef, Eduardo García de Anda señaló que los usuarios si bien tienen la responsabilidad de pagar sus deudas tampoco deben aguantar prácticas intimidatorias como amenazas, insultos o cualquier tipo de acoso hacia los deudores.
Destacó que desde el 2006 la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos A.C. aceptó los estatutos del Código de Ética para llevar a cabo prácticas de cobranza respetuosa", por lo que sus afiliados deben respetarlo. De acuerdo con la Condusef, el convenio exige que el representante de cobranza se identifique plenamente y evite requerir pagos a menores y personas de la tercera edad, así como contactar a deudores después de las 23:00 horas o antes de las 06:00 horas.
Además, no les está permitido utilizar lenguaje obsceno o palabras altisonantes al comunicarse con el deudor, sus familiares, amigos o compañeros de trabajo; así como tampoco hacerse pasar por representantes legales o utilizar nombres falsos.
El subdelegado de la Condusef dejo en claro que tampoco los deudores deben caer en el juego con tal de librarse de la deuda al ofrecerles quitas, descuentos o cancelaciones que no estén debidamente autorizados por el acreedor; ni incrementar las deudas con cargos no autorizados por la legislación o el contrato y deben abstenerse de utilizar formas o papelería que simulen instrumentos legales.
La Condusef señala en su publicación mensual que tampoco es una práctica aceptable utilizar carteles o anuncios en lugares públicos o en el exterior de los domicilios de los deudores, en los que se haga referencia a su adeudo.
García de Anda dijo que los despachos de cobranza no deben enviar correspondencia a los deudores con leyendas exteriores que mencionen que el comunicado trata específicamente de cobranza situación que no respetan algunas instituciones o tiendas departamentales lo cual constituye un delito, por ello exhortó a los consumidores a denunciar cualquier anomalía ya sea en las oficinas de la dependencia o bien a través del portal oficial de internet en la www.condusef.gob.mx.
Comentarios