* Importantes talleres en las vertientes: Formación Básica, Profesionalización, Alfabetización Digital y Formación para la Vida
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Cumpliendo a cabalidad con uno de los ejes del Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo de Nayarit, que preside el Diputado, Armando García Jiménez, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, se inició con talleres para los trabajadores de esta Honorable Cámara de Diputados.
Con las vertientes Formación Básica, Profesionalización, Alfabetización Digital y Formación para la Vida; se ha logrado impartir los talleres de ortografía y redacción de documentos oficiales, conformación de la brigada de protección civil, condiciones de seguridad e higiene en el trabajo, curso básico MYBUSINESS POS, como influyen las emociones en tu trabajo y el taller encontrando mi motivación en la colaboración del trabajo.
Definiendo el objetivo primordial de cada vertiente, en la de Formación Básica, se tiene como finalidad proveer capacitación de calidad que impulse el desarrollo a través de diversas actividades relacionadas con la enseñanza de conocimientos básicos que integren a todos los trabajadores de la Institución; vertiente que contempla los cursos de organización y clasificación de la información en materia de transparencia, servicio de calidad, un cambio para la vida así como el curso integración de equipos de trabajo incluyendo el taller tiempo efectivo-creación productiva: Administración del Tiempo.
En lo que compete al rubro de Profesionalización, con ello se pretende dar continuidad con los conocimientos previamente adquiridos, así como impulsar el desarrollo individual e institucional; en este campo de acción se impartirán los talleres: diseños normativos y argumentación congresional, mantenimiento del edificio e instalaciones, curso taller 5Ss +1 para la implementación del Sistema de Administración de la Calidad ISO 90001-2000, además de los talleres planeación estratégica y elaboración de programas y presupuesto.
En el área de Alfabetización Digital, tiene un enfoque para que los trabajadores obtengan nuevos conocimientos sobre la utilización del hardware, aplicaciones y programas, mecanismos de búsqueda e información en ambientes electrónicos y de esta manera, adquirir habilidades para un óptimo aprovechamiento de la tecnología y uso adecuado de la información.
En este apartado se integra la capacitación sobre programación y desarrollo en PHP, Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint nivel intermedio y avanzado así como navegando por Internet con cultura digital.
Finalmente una más de las vertientes que también es importante aplicarla en la Formación para la Vida, se tiene como propósito proporcionar herramientas que permitan al trabajador potencializar todas las cualidades que tiene, motivando su crecimiento personal y profesional; en esta área se impartirán los talleres de inglés práctico, manejo de conflictos y eliminando candados mentales.
Comentarios