* Agiotistas que abusen en el cobro de interés, siendo superior al del Banco de México, se castigará con dos a ocho años de prisión y multa de 100 a 300 días de salario
René Órnelas/El Sol de Nayarit
A fin de dar respuesta a una exigencia muy latente de la sociedad nayarita que afecta recurrentemente a su patrimonio familiar, el Congreso del Estado, que preside el Diputado, Armando García Jiménez, aprobó por unanimidad los decretos por los que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal y Civil, en lo relativo al mutuo con interés y usura, así como lo concerniente a la elevación del citado delito del orden jurídico local.
Esta iniciativa que fue presentada por el diputado Alejandro Galván Araiza, se enfoca a la modificación del tipo penal de Usura, incorporado en el Libro Segundo, dentro del Título Vigésimo Contra el Patrimonio, mismo que atiende el abuso de los agiotistas que establecen impuestos sumamente altos.
En suma, con esta reforma al Código Penal y Civil, que fue aprobada en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, se sancionará de forma severa a quien cometa el delito de usura, si este se aprovecha de la necesidad apremiante de una persona y le otorga un crédito con tasas altísimas de intereses y poco posible de reembolsarse.
La usura se refiere al interés que alguien cobra cuando presta dinero; es decir el contrato que implica el crédito y la ganancia o utilidad del mismo.
Con estas reformas y adiciones, se prevé erradicar la incidencia de abusos por parte de los prestamistas que viendo la necesidad de una persona, acepta condiciones desfavorables como una única vía para acceder al dinero que de emergencia requiere.
Ante esta demanda social, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura, constituyen un frente firme en el combate de la usura y los agiotistas que se muestren insensibles ante el momento económico por el que atraviesa la persona.
Comentarios