Acceder a la Guía

La Trigésima Legislatura

Aprueba reformas legales para eficientar el combate al narcomenudeo

* Prevención y combate a la posesión, comercio y suministro de narcóticos, están regulados y castigados

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Lunes, 9 de Julio del 2012. 7:36:39 pm

Letra más grande

* Se implementan mecanismos para el tratamiento médico y programas de prevención


Con una visión integral de combate al narcomenudeo, las diputadas y diputados de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad el decreto por el que se reforman y adicionan diversos ordenamientos legales del Estado de Nayarit, en materia de narcomenudeo; iniciativa que fue presentada por el Gobernador del Estado de Nayarit, ante esta Soberanía Popular, la cual preside el diputado, Armando García Jiménez.

Es de gran importancia señalar que las reformas planteadas se refieren entre otros ordenamientos a la Ley de Ejecución de Sanciones Penales, Medidas de Seguridad y Prisión Preventiva, Ley de Salud, Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia y Códigos Penal y de Procedimientos Penales, todos del Estado de Nayarit.

Con dichas adecuaciones legales, se podrá eficientar en un marco de concurrencia con la Federación, la labor en materia de combate al narcomenudeo, la prevención y el combate a la posesión, comercio y suministro de narcóticos; la tipificación y sanción de esas conductas delictivas; así como la determinación de mecanismos para el tratamiento médico y programas de prevención para fármaco dependientes y no fármaco dependientes.

En lo relativo a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la reforma señala otorgar competencia al Ministerio Público, para la investigación de los delitos de narcomenudeo previstos en la Ley General de Salud.

En lo que compete a la Ley de Ejecución de Sanciones Penales, Medidas de Seguridad y Prisión Preventiva, la reforma establece otorgar los servicios de rehabilitación, bajo la vigilancia del Juez de Ejecución a los fármacos dependientes internos en los centros penitenciarios.

La parte toral de la reforma recae en las incorporaciones que se aprobaron en el Código Penal y Código de Procedimientos Penales, mismas que dan facultad al Ministerio Público del Estado para perseguir y conocer de los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, cuando se encuentren los supuestos previstos en la Ley General de Salud.

En lo referente a la reforma a la Ley de Salud, a efecto de coadyuvar con la Secretaría de Salud de la Federación en la ejecución del Programa Nacional para la Prevención y Tratamiento de la Fármacodependencia, será obligatorio que en todos los establecimientos a cargo del Sistema, promuevan y lleven a cabo campañas permanentes de información y orientación al público para la prevención de daños a la salud por el consumo de estupefacientes y psicotrópicos.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.