*Cielo Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia del 80% con actividad eléctrica y temperaturas calurosas
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
La Línea de convergencia a lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta Jalisco y Michoacán, así como en los Estados de Zacatecas y Nayarit originará el desarrollo de nublados con lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica, cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia del 80% con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento dominante del Oeste de 25 a 40 km/h con rachas constantes.
Las presas Aguamilpa y El Cajón tienen niveles de llenado (62.8% y 57.8% al NAMO), que no representan riesgos en sus almacenamientos.
Los principales ríos de la entidad como son: Acaponeta, San Pedro, Santiago, Ameca y Mololoa presentan gastos por debajo de sus niveles críticos; sin embargo, hay que permanecer alerta ante posibles crecidas intempestivas en arroyos, por efectos de precipitaciones intensas.
El clima general que se dejó sentir éste martes y que continuará éste miércoles en la entidad nayarita, será de tormentas dispersas, probabilidad de lluvia en un 80% y un 40% en la capital, mientras que se espera una temperatura máxima de los 30º C.
Por la noche, continúa el pronóstico de tormentas dispersas con probabilidad de lluvia en un 60% y una temperatura mínima de 17º C.
En información general, El huracán Emilia se ha intensificado a categoría IV en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 1,085 km al Sur-Suroeste de Cabo San Lucas, BCS., con vientos de 220 km/h, rachas de 270 km/h y movimiento hacia el Oeste-Noroeste a 19 km/h, sin afectar costas mexicanas.
Los remanentes de la onda tropical No. 4, que se observan como una vaguada invertida desde una baja presión al Sur de las costas de Guerrero hasta Hidalgo y Norte de Puebla, mantendrán una zona de inestabilidad con nublados y lluvias con tormentas eléctricas y potencial de granizo en los estados del Centro, Oriente y Sur del Territorio Nacional.
Comentarios