René Órnelas/El Sol de Nayarit
*Dialogan representantes de instituciones federales y estatales sobre los medios alternos de solución de controversias
Mientras la ley lo permita y no se afecten derechos de terceros, con la voluntad y aprobación de las partes es muy sencillo conciliar sin llegar obligatoriamente a juicio para resolver una controversia.
Tal fue la conclusión de la mesa de diálogo Los medios alternos de resolución de conflictos, efectuada este martes en el Centro Estatal de Justicia Alternativa y Convivencia Familiar, en el marco de las actividades de la Semana del Abogado 2012, que organizó el Poder Judicial de Nayarit.
Ante casi un centenar de personas, los participantes en la mesa, pertenecientes a instituciones federales y estatales, coincidieron en destacar la importancia de la intervención de conciliadores o mediadores imparciales para favorecer acuerdos entre las partes en conflicto.
El logro de una amable composición entre las partes evita pérdida de tiempo y la inversión innecesaria de recursos en procedimientos jurisdiccionales, señalaron asimismo los ponentes, en presencia de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, encabezados por su presidente, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, y ante decenas de abogados, estudiantes y otros interesados en el tema.
Intervinieron en la mesa de diálogo el jefe del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor en Nayarit, licenciado José Alfredo Jáuregui Ortiz; el responsable de la Unidad de Conciliación de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, doctor Vedyalud Chávez Ruiz; la jefa del Departamento de Conciliación de la Procuraduría Agraria en Nayarit, licenciada Marbella Amparo Murillo, y la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Convivencia Familiar del Poder Judicial, maestra Mirtha Evelia Mares López. El moderador de la mesa fue el vicepresidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Nayarit, Anselmo Barbosa Guzmán.
En esta jornada de la Semana del Abogado 2012 se efectuó también la segunda eliminatoria de la Competencia Estatal Universitaria de Juicio Oral, en que participaron otros dos equipos de estudiantes en busca de pasar a la semifinal de este miércoles. El certamen se realiza en el auditorio Rey Nayar del edificio sede del Poder Judicial.
Asimismo, en instalaciones de la Preparatoria México, incorporada a la Universidad Autónoma de Guadalajara, la secretaria general de acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, maestra Rocío Esther González García, dictó la conferencia El Poder Judicial de Nayarit en las universidades.
Este miércoles tendrá lugar la tercera de cinco jornadas de la Semana del Abogado 2012.
Comentarios