Acceder a la Guía

Registra la SEDENA un gastó de 372 millones de dólares en equipos de espionaje

*Dicha cantidad equivale a 5 millones en moneda nacional

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Lunes, 16 de Julio del 2012. 4:17:28 pm

Letra más grande

Según información extraoficial, la Secretaría de la Defensa de México, adquirió en tan sólo un año a una empresa de equipos de espionaje e inteligencia por un valor superior a los 372 millones de dólares.

Los equipos comprados son capaces de intervenir teléfonos móviles, artefactos para poder espiar mensajería instantánea y correos electrónicos, operar la cámara del teléfono de manera remota y activar su micrófono para escuchar las voces de personas que se encuentren alrededor.

Al parecer de marzo de 2011 a marzo de 2012, la Sedena pagó por adjudicación directa a una sola compañía, Security Tracking Devices con sede en Jalisco, casi 5 mil millones de pesos -372 millones de dólares. De acuerdo con fuentes cercanas al Ejército, citadas pero no identificadas, "funcionarios militares utilizan esta tecnología para ejecutar diversas tareas, entre ellas la del espionaje político".

Es necesario recordar que la legislación mexicana permite intervenir comunicaciones sólo con la autorización del Poder Judicial. Al menos una de las empresas contratadas se encuentra operando en un barrio residencial con casas de apenas 50 metros cuadrados.

México gasta cada año casi 5.000 millones de dólares en el presupuesto del ejército y la marina de guerra, las dos fuerzas militares que desde diciembre de 2006 el gobierno involucró directamente en la ofensiva contra los carteles de la droga.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.