Acceder a la Guía

Intensas lluvias en el estado el pasado fin de semana

*Lluvias por arriba de los 50 mm en las cuencas de los ríos San Pedro y Santiago

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Lunes, 23 de Julio del 2012. 5:23:06 pm

Letra más grande

Como fue pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pasado fin de semana ocurrieron lluvias muy fuertes en algunas regiones del estado.

Las precipitaciones más intensas se presentaron en la estación climatológica de Ruíz ubicada sobre el río San Pedro, con un registro de 90.9 mm (milímetros) y en la estación de Capomal sobre el río Santiago se registraron 52.0 mm, el pasado día viernes.

El día sábado 21 se registraron lluvias fuertes en Acaponeta con 20.0 mm; en Ruíz 30.5 mm y en Rosamorada 24.0 mm, ambas estaciones sobre el río San Pedro. En el río Santiago, la estación de Jesús María registró 10.3 mm, en la de Capomal fueron 42.0 mm, en la Presa Hidroeléctrica (P.H.) Aguamilpa se registraron 12.7 mm y en la Presa Reguladora (P.R.) San Rafael ocurrió una precipitación de 22.0 mm. Sobre el río Ameca, en la estación climatológica de Gaviotas se registraron 46.5 mm.

Asimismo, el día de ayer se presentaron lluvias en las principales cuencas del estado, destacando las precipitaciones ocurridas sobre el río Santiago y registradas en la estación de Capomal con 43.0 mm y en la P.R. San Rafael con 25.0 mm. En las cuencas de los ríos Acaponeta y San Pedro también se registraron precipitaciones importantes; en La Estancia fueron 27.1 mm y en Acaponeta 23.0 mm de la cuenca del río Acaponeta; Ruíz y Rosamorada sobre el río San Pedro, registraron 29.8 y 7.5 mm, respectivamente.
El Observatorio de Tepic registró lluvias de 4.0, 7.8 y 19.5 mm en los anteriores tres días y vientos máximos entre los 23 y 26 km/h.

Estas precipitaciones han provocado la elevación en el volumen de agua en los ríos de la entidad, sin que se lleguen a niveles de riesgo para la población. El SMN pronostica lluvias de moderadas a fuertes para las próximas 48 horas.

Por otra parte, el SMN prevé que el Disturbio Tropical en el Pacífico Sur, que se localiza al Suroeste de Manzanillo, Col. y que se mueve hacia el Oeste-Noroeste, presenta una probabilidad del 90 por ciento para convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas, por lo que se mantiene en vigilancia por su posible evolución y trayectoria.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.