Acceder a la Guía

Hoy inicia el primer periodo extraordinario de sesiones

* Analizarán, discutirán y aprobarán resoluciones legislativas de interés para los nayaritas

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 29 de Julio del 2012. 6:01:06 pm

Letra más grande

* La Ley para el Desarrollo Agrícola Sustentable, será una realidad para Nayarit

A fin de dar continuidad a la Agenda Legislativa establecida en el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014 del Congreso del Estado de Nayarit, el cual preside el diputado Armando García Jiménez, este lunes inicia el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones en la Honorable Cámara de Diputados en su Trigésima Legislatura.

En la Sala de Sesiones “Lic. Benito Juárez García” de la Sede Legislativa nayarita, las diputadas y diputados analizarán, discutirán y aprobarán diversas resoluciones encaminadas a mejorar la convivencia social y política e impulsar un campo más productivo.

En primer término se dará trámite legislativo al dictamen con proyecto de Ley para el Desarrollo Agrícola Sustentable del Estado de Nayarit, iniciativa de Ley presentada por el Presidente del Congreso del Estado, diputado Armando García Jiménez; marco jurídico local que mejorará las condiciones de vida del sector rural, incidiendo en el resto de la población nayarita que indirectamente participa en la cadena productiva; de igual forma reanimará la inversión agrícola y fortalecerá al Estado, reubicándolo en uno de los principales productores agropecuarios del país.

En el desarrollo de esta misma Asamblea Legislativa, se estará trabajando en temas como las candidaturas independientes, consultas populares así como determinar una fecha límite para la revisión de la cuenta pública; asuntos que en este momento se tiene la posibilidad de verlos cristalizados si es de aprobarse por la mayoría de las legislaturas locales del país.

En este Primer Periodo Extraordinario de Sesiones de los integrantes de la Trigésima Legislatura, también analizan ante el Pleno reformar los artículos 46, 76 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de límites territoriales; reforma constitucional que permitirá contar con mecanismos bien definidos de resolución de conflictos territoriales entre entidades federativas, lo que dará como resultado que el país avance en la definición de su territorio interior dando certeza jurídica a los actos que realizan en sus fronteras internas además de mejorar las relaciones que tienen con los estados que colinden con ellos.

Finalmente las diputadas y diputados, trabajan en diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit; con esta resolución legislativa, se fortalece la estructura de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit, brindándole las herramientas para que cumpla de manera satisfactoria con los fines para los cuales fue creada, es decir salvaguardar los derechos esenciales del ser humano.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.