Acceder a la Guía

Alertan las autoridades a familias para detectar posibles suicidas

Redacción/El Sol de Nayarit

Domingo, 29 de Julio del 2012. 6:51:34 pm

Letra más grande

En los últimos días en Nayarit se ha visto un alarmante aumento en los índices de suicidios, los que muchos se han registrado incluso frente a familiares.

Estudios estadísticos del INEGI, realizados durante el 2011, demuestran que la mayoría de los suicidios en nuestra entidad, son por ahorcamiento o estrangulación, seguido por el de disparo de arma de fuego.

La principal causa de los suicidios es la depresión, considerado un trastorno del estado de ánimo con sentimientos severos y prolongados de tristeza sin causa aparente o síntomas relacionados que dificultan la identificación de la enfermedad.

Al respecto, la Coordinadora del turno matutino del Centro de Salud Mental, Teresita de Jesús Chihuahua Álvarez, informó en entrevista que el 80% de los pacientes que acuden a dicho Centro, presentan éste mal, pero más aun, aseguró que en lo que va de éste 2012, 33.4% de la población de la capital nayarita, presenta un cuadro depresivo crónico.

El Centro de Salud Mental (CESAME), cuenta con una línea telefónica directa 214-01-01, que está en servicio las 24 horas del día para atender a cualquier persona que padezca depresión.

Por su parte, el sub Procurador General de Justicia, Edgar Veytia, hizo un llamado a las familias para poner especial atención a las conductas inusuales de los hijos o familiares a fin de prevenir cualquier intento suicida.

Dijo que no existe programa alguno que funcione de manera efectiva si las familias nayaritas no colaboran y refuerzan sus valores a través de la unión familiar pues es ahí donde se pueden evitar grandes males de la sociedad.

Edgar Veytia dijo que es necesario que las familias nayaritas incluso actúen un poco a la antigua, con más comunicación y control sobre los hijos, con lo que se evitará que incurran en adicciones, delincuencia o bien caer en depresiones profundas o el consumo de drogas que los pueden llevar al suicidio.

Lamentó los casos que se han presentado en los últimos días y exhortó a las familias nayaritas a que colaboren con la autoridad y lleven a sus hijos o familiares a un centro de atención o de prevención que tiene el estado como son el CESAME o en otros casos el Marakame.

Agregó que las familias pueden acudir ante el DIF para recibir atención en casos donde la violencia también permea entre sus miembros, pues muchas veces las amas de casa son las principales víctimas de la violencia, lo que no les permite ayudar a sus hijos, sin embargo para ello existen estas instituciones que pueden respaldarlas.

La depresión mayor es considerado un trastorno del estado de ánimo con sentimientos severos y prolongados de tristeza sin causa aparente o síntomas relacionados que dificultan la eficiencia, cientos de personas han presentado en su vida, algún cuadro depresivo y a muchos más, los cuales no se han tratado, los ha llevado al suicidio.

La Coordinadora del turno matutino del Centro de Salud Mental, Teresita de Jesús Chihuahua Álvarez, informó en entrevista que el 80% de los pacientes que acuden a dicho Centro, presentan éste mal. “Efectivamente el 80% de los que ingresan es con éste mal, sin embargo, principalmente aquí en el CESAME atendemos los síntomas iniciales y alteraciones de la depresión, con el objetivo de prevenir la etapa más crítica, la cual en algunas ocasiones lleva a la persona afectada al suicido”.

En lo que va de éste 2012, 33.4% de la población de la capital nayarita, presenta un cuadro depresivo crónico, por ésta razón el Centro de Salud Mental, continúa difundiendo sus actividades en torno a dicho mal, las cuales radican principalmente en la atención directa en terapias especiales, para contrarrestar los efectos de la misma. “Nosotros contamos con un servicio completo, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía para que acudan al CESAME, contamos con una línea telefónica directa que está en servicio las 24 horas del día, la cual es el 214-01-01, ahí nosotros podemos al igual atenderlos de manera directa y buscar un tratamiento que le haga bien, según el paciente”. Dijo.

El Centro de Salud Mental CESAME, cuenta con amplio servicio de atención, si estás interesado en los servicios del mismo, lo único que tienes que hacer es acudir o llamar al teléfono 214-01-01 para agendar una cita previa.

Cabe señalar que la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica es representativa de la población nacional urbana, de entre 18 a 65 años de edad, que se realizó en México durante el 2011-2012 arrojó que el 2.0% de la población ha padecido depresión en la infancia o adolescencia con un promedio de siete episodios a lo largo de su vida, el primero persiste por unos 31 meses, durante los cuales no reciben tratamiento.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.