Acceder a la Guía

Polémica por reporte de playas contaminadas en Nayarit

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 30 de Julio del 2012. 5:38:13 pm

Letra más grande

Una gran polémica ha surgido después de que el Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias “SISPLAYAS”, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reportara que 22 playas de diferentes estados, entre ellos Nayarit, presentaban graves problemas de contaminación.

Las playas con grandes riegos sanitarios en Nayarit, según el “SISPLAYAS” son: Bucerías, Sayulita, Punta de Mita, Rincón de Guayabitos y Las Varas, curiosamente las playas con mayor afluencia turística del estado.

Al respecto, el Secretario de Turismo, Rodrigo Pérez, en conferencia de prensa realizada la mañana de este lunes, declaró que seis de las 13 playas certificadas en el país se localizan en Nayarit, lo que mantiene al estado como líder en la materia.

Aclaró que las re-certificaciones de las seis playas, con las que Nayarit tiene el primer lugar de playas limpias a nivel nacional, fueron otorgadas el año pasado, las que garantizan los índices de calidad e higiene que se requieren para garantizar la recreación de los turistas.

De manera contradictoria al reporte de “SISPLAYAS”, en las que señala como playas contaminadas, el Secretario de Turismo precisó que en el estado las playas certificaciones son Nuevo Vallarta Norte, Nuevo Vallarta II, Nuevo Vallarta Sur, Bucerías, Los Muertos, en Sayulita., y la sexta es la playa de Chacala, en Las Varas, precisamente las que señala como contaminadas el Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias.







El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.