*Tras verificación externa se reconoce su atención al público
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Luego de un proceso de verificación externa de varios meses, el Juzgado de Adolescentes del Poder Judicial de Nayarit recibió el certificado internacional de calidad en la atención al público y se convirtió así en el primer órgano jurisdiccional con tal reconocimiento.
Por tal motivo, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, visitó este miércoles el juzgado para manifestar personalmente su reconocimiento a los veintiún integrantes del personal y exhortarlos a mantener e incluso mejorar la calidad en la atención a los usuarios, pues éste agregó es el verdadero propósito de la certificación conforme a la norma ISO 9001:2008 y no la mera obtención del documento correspondiente.
Dijo que el Juzgado de Adolescentes se constituyó en un modelo a seguir y precisó que otras áreas del Poder Judicial han iniciado el mismo proceso, por ejemplo la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior y el Centro Estatal de Justicia Alternativa, mejor conocido como Centro de Mediación.
Enríquez Soto también expresó su reconocimiento al aporte del jefe del Departamento de Planeación Institucional del Consejo de la Judicatura, ingeniero Salvador Sánchez Domínguez, al sistema de gestión de calidad del Juzgado de Adolescentes y al inicio del correspondiente proceso en otras áreas del Poder Judicial.
Por su parte, el presidente de la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior, magistrado Thoth Aldrin Lomelí Aguilar, coincidió en exhortar a los integrantes del personal del juzgado, que encabeza el juez César Octavio García Torres, a mantener la calidad en la atención al público, haciéndolo satisfactoriamente desde la solicitud de la información hasta la emisión de la sentencia.
En su visita al Juzgado de Adolescentes, el magistrado presidente del Poder Judicial también estuvo acompañado por la secretaria general de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, Rocío Esther González García, y el secretario de Administración, Óscar Dionisio Pérez Dávila.
Comentarios