* Las Ferias del Elote en Jala y Xalisco, región en la que crecen las mazorcas más grandes del mundo
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Cada año en Nayarit Colonial, cerca de Riviera Nayarit, durante los primeros 15 días de agosto, las comunidades de Jala y de Xalisco celebran en sus fiestas patronales al maíz. Sendas Ferias del Elote se organizan para festejar las primeras cosechas con una fiesta popular donde el maíz es protagonista, pero la gastronomía, la cultura y las tradiciones el verdadero festín.
Este año, en Jala, se celebra de forma muy especial, con una serie de conferencias alrededor de este grano y su importancia que tendrá lugar el 11 de agosto.
Se celebra a la Virgen de la Asunción y la fiesta religiosa, que tiene como fecha el 15 de agosto, se hace coincidir con las paganas que se comienzan a celebrar con anticipación.
Bailables y presentaciones artísticas en las plazas públicas, peleas de gallos, jaripeos, carreras de caballos y una gran cantidad de actividades se programan a partir del 1° de agosto.
Es en Nueva York donde se exhibe la mazorca de maíz más grande del mundo, en una vitrina museográfica, pero incluso quienes la han visto así desconocen dónde fue cultivada. Ese elote fue cosechado en los alrededores de Jala, un pequeño y rústico pueblo en la región central de Nayarit.
La altiplanicie en esa zona aledaña a la Riviera Nayarit es famosa por sus cultivos del grano más apreciado para los mexicanos. Desde Xalisco hasta Ixtlán se puede disfrutar de un paisaje que alterna diversos hábitats naturales con los sembradíos de maíz; pero es el tamaño que alcanzan las mazorcas de la variedad que aquí crece lo que ha dado la fama.
Los 50 centímetros que mide de grano a grano, sin contar el olote, la mazorca que se exhibe en Nueva York es el mayor récord, pero en esta región no se encontrará una mazorca menor a los 30 centímetros que pueda ser orgullo del agricultor que la produce.
Los puestos con comida y, principalmente, con elotes en diferentes presentaciones y productos elaborados con base en el grano se establecen en las calles y ofrecen una verdadera experiencia al paladar.
Pero lo más importante es el concurso El Elote más Grande del Mundo, donde los agricultores locales presentan sus más hermosas mazorcas de maíz tierno. Ganadora resulta aquella de mayor tamaño, que tradicionalmente ronda entre los 35 y los 40 centímetros de grano a grano, esto quiere decir que con todo y hojas se trata de frutos cuya longitud se aproxima al metro.
La visita además permite en Jala disfrutar de la arquitectura colonial de la zonas rurales en México en su expresión más pura, las calles y edificios de este poblado han sido protegidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y recorrerlo es una experiencia inolvidable, porque se trata de un pueblo que ha conservado su esencia en todos los rincones y no sólo la ha preservado en el primer cuadro, como suele suceder.
Es esta fiesta un pretexto ideal para visitar Riviera Nayarit, disfrutar de sus tradiciones, de su cultura y de su gastronomía más típica.
Jala se localiza en la parte sur del Estado de Nayarit. Limita al norte con los municipios de Santa María del Oro y La Yesca y al sur con los municipios de Ahuacatlán e Ixtlán del Río. Para llegar se debe tomar la autopista que va de Tepic a Guadalajara y desviarse en el entronque ubicado a unos diez minutos de llegar a Ixtlán del Río.
Comentarios