Acceder a la Guía

Poder Judicial de Nayarit

Consistentes esfuerzos del Poder Judicial para llevar a la práctica nuevos esquemas de impartición de justicia

*Señala en acto cívico directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Convivencia Familiar

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Lunes, 6 de Agosto del 2012. 5:08:26 pm

Letra más grande

Con el ejemplo del Juzgado de Adolescentes por su calidad en la atención al público, diversas áreas del Poder Judicial de Nayarit han asumido el reto de lograr también la certificación internacional de sus procesos y servicios, “con lo cual se contribuya a seguir fortaleciendo el trabajo para satisfacer al usuario en su demanda de justicia”.

De esta forma lo indicó la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Convivencia Familiar, maestra Mirtha Evelia Mares López, al dirigir el mensaje institucional en el acto cívico mensual de los servidores públicos del Poder Judicial de Nayarit, celebrado en la explanada exterior del edificio sede de la institución, con la asistencia de magistrados y jueces de primera instancia, así como otros integrantes del personal jurisdiccional y administrativo.

Mares López dijo asimismo que el Poder Judicial de Nayarit realiza esfuerzos consistentes para llevar a la práctica los nuevos esquemas de impartición de justicia a que conllevan las reformas constitucionales y legales de los últimos tiempos, entre ellos el sistema acusatorio y oral para el enjuiciamiento de los delitos, el control de convencionalidad para que los juzgadores atiendan la norma internacional de los derechos humanos y el empleo de la justicia alternativa como mecanismo para la solución pacífica de conflictos.

“Todo ello —puntualizó— constituye una transformación hacia un estado democrático de derecho, donde el individuo vuelva a ser el eje y sustento de la estructura social, de un sistema equitativo de justicia que robustezca la protección de los derechos fundamentales del propio individuo frente a la autoridad. Asimismo —agregó— es la valiosa oportunidad de los impartidores de justicia para refrendar en su labor una aplicación objetiva, serena y ponderada de la ley”.

La directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Convivencia Familiar consideró igualmente que es de vital importancia forjar una cultura de legalidad tanto en quien presta un servicio público como en quien lo recibe “para generar una convivencia social armónica, basada en el respeto y práctica de valores universales que privilegien en el día a día al ser humano”.

Durante el acto cívico, con la participación de la banda de guerra del 43ª Batallón de Infantería y la escolta del Poder Judicial se rindieron honores a la Bandera y los presentes entonaron el Himno Nacional; además, con la conducción del médico Noé Cristóbal Rosas, hicieron el Juramento a la Bandera. En su oportunidad, la licenciada Yoana Lizeth Acevedo Jarero dio lectura a las efemérides de agosto; como maestra de ceremonias fungió la psicóloga Miriam Alejandra Ochoa Valdivia. Cabe señalar que dichos servidores judiciales forman parte del Juzgado de Adolescentes.

Entre los asistentes también estuvieron decenas de hijos de servidores públicos de la institución que este mismo lunes iniciaron el Taller “Niños y niñas en el Poder Judicial”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.