Acceder a la Guía

El Fonagua, un programa que incrementará la eficiencia en el uso del agua en el campo nayarita

*Más de 20 mil productores con alrededor de 85 mil hectáreas son los beneficiarios del programa

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Lunes, 6 de Agosto del 2012. 10:15:42 pm

Letra más grande

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se llevó a cabo una reunión con los representantes de los usuarios del Distrito de Riego 043 y de las Asociaciones Civiles que agrupan a los productores de las Unidades de Riego para el Desarrollo Rural (Urderales), con el propósito de dar a conocer el Fondo de Garantías para el Uso Eficiente del Agua (Fonagua).

Rafael Orozco Martínez, Director Local de la Conagua explicó los objetivos y la mecánica operativa del Fonagua, así como su propósito y los beneficios que se tendrán con su aplicación; mencionó que, tanto el Distrito de Riego 043 con un padrón de 10 mil 800 usuarios, como las Asociaciones Civiles que agrupan a 9 mil 363 usuarios, podrán acceder a dicho programa, que consiste primordialmente, en otorgar créditos a las organizaciones de usuarios para aportar la contraparte de recursos destinados a los programas hidroagrícolas orientados a la modernización de la infraestructura y la tecnificación del riego.

El Fonagua se constituyó el 12 de diciembre de 2011 y para sus aplicación se firmó el Convenio de Colaboración entre la Conagua y el Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios, de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, el 28 de marzo del presente año.

Orozco Martínez puntualizó que el propósito del Fonagua es el de complementar la inversión en el programa de Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de los Distritos de Riego y en el programa de Modernización y Tecnificación de las Unidades de Riego, a través de intermediarios financieros, de acuerdo a las Reglas de Operación de los propios programas.

Bajo este esquema, con los créditos para las aportaciones de los usuarios de riego, del gobierno estatal y con financiamientos de largo plazo a los usuarios de riego, se podrán potenciar los recursos federales destinados a los programas hidroagrícolas.

“En Nayarit tenemos el Distrito de Riego 043 con casi 11 mil productores y una superficie de más de 43 mil hectáreas y las Urderales conformadas por alrededor de 9 mil usuarios de riego y más de 40 mil hectáreas, quienes son los beneficiarios directos del Fonagua, con el cual se podrán consolidar los proyectos orientados a mejorar la eficiencia en el uso del agua para riego y de esta manera tener ahorros sustanciales del líquido, mismos que se podrían destinar a otros usos como el público urbano o en su caso, para el equilibrio del acuífero o de la cuenca respectiva”, puntualizó el funcionario federal.

Para finalizar, el Director Local de la Conagua señaló que con esta reunión se inicia, en los cuatro módulos que conforman el Distrito de Riego y en las 26 Asociaciones Civiles de usuarios de las Urderales, el proceso de promoción, definición y validación de los proyectos que presenten los usuarios para lograr los beneficios del Fonagua.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.