* Detectadas y sancionadas granjas porcinas por descargas al río mololoa
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Con al menos cuatro plantas de tratamiento serán construidas en el estado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y rehabilitará dos más como parte del programa sexenal para lograr el 66% de cobertura en el tratamiento de aguas residuales en el país dijo el delegado estatal Rafael Orozco Martínez.
Dejo en claro que desde el inicio de la actual administración federal se ha trabajado intensamente para instalar plantas de tratamiento y rehabilitar aquellas que están desfasadas desde hace años puesto que al inicio de la administración pública se tenía una cobertura tan solo del 30% en todo el país y casi no se trataba el agua.
Orozco Martínez dejo en claro que serán invertidos al menos 283 millones de pesos por parte de la federación en un esquema de 80-20 que aportará la comisión y el resto el estado en los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, Tepic, Santa María del Oro y Xalisco.
El delegado de la Conagua dejo en claro que están trabajando porque se aplique el programa correctamente y a la par están llevando a cabo el monitoreo de la calidad del agua para verificar que los municipios realmente estén tratando sus aguas residuales y en consecuencia se hagan acreedores a los apoyos para sostener el mantenimiento de las plantas de tratamiento.
Rafael Orozco Martínez detalló que las seis nuevas plantas de tratamiento en los municipios ya mencionados tendrán la misma tecnología que la ubicada frente a plaza comercial Forum de Tepic pues se busca que la calidad de las plantas sea cada vez mejor destacando que en el caso de ésta capital se ampliará la capacidad de tratamiento pues se requiere ante el crecimiento poblacional.
Respecto al aspecto que tiene el Río Mololoa pese a la instalación de las plantas de tratamiento que existen dejo en claro que esto se debe a las descargas clandestinas que aún persisten así como las descargas de las granjas porcinas que ya se les ha sancionado incluso y se les está dando seguimiento para que dejen de contaminar y se regularicen.
Comentarios