Acceder a la Guía

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Se anuncia la creación del Instituto Estatal para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Jueves, 9 de Agosto del 2012. 4:51:17 pm

Letra más grande

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, este jueves en la Sala de Comisiones “General Esteban Baca Calderón” de la Honorable Cámara de Diputados, los integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, la cual preside el diputado José Santos Rentería de la Cruz, recibieron a comunidades indígenas de la entidad, autoridades de los tres ordenes de gobierno, representantes de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos y de la Universidad Autónoma de Nayarit.

En el marco de esta celebración líderes juveniles, Gobernadores Tradicionales y representantes de las etnias Huichol, Coras, Tepehuanos y Mexicanero, expresaron ante las diputadas y diputados sobre las necesidades más urgentes de sus pueblos y comunidades tales como; becas para estudiantes, espacios para la venta de sus artesanías así como el respeto a sus costumbres, tradiciones y sus lugares sagrados.

Ante esta celebración el Presidente del Poder Legislativo, diputado Armando García Jiménez, envió un mensaje a los presentes, en el que reafirmó el compromiso de la Trigésima Legislatura de tomar medidas parlamentarias y de gestión para hacer frente a los problemas que afectan a las comunidades indígenas, luchar para que se respeten sus tradiciones, costumbres, sus derechos y controlar su propiedad intelectual para que reciban los beneficios que su explotación y comercialización generan.

El también líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, García Jiménez, exhortó a asumir el compromiso de luchar junto a ellos para hacer de su historia y cultura una fortaleza e identidad como Nación, concluyó.

En su oportunidad, el Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, legislador José Santos Renteria de la Cruz, informó sobre los logros legislativos que se han obtenido en la Cámara de Diputados; entre los que destacó el llamado a la autoridad federal de respetar los lugares sagrados, la demanda de espacios en el sector educativo así como erradicar la discriminación de los derechos indígenas.

Antes de concluir, el diputado Santos Renteria de la Cruz, anunció que en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, presentará la iniciativa de ley para crear el Instituto Estatal para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Nayarit, ello con la finalidad de desarrollar y atender los derechos y culturas indígenas de la entidad para de esta manera poner fin a la marginación e indiscriminación que sufren las comunidades indígenas.

Es importante destacar que en esta importante celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, estuvieron presentes las diputadas Bertha Rodríguez Reynaga, Erika de la Paz Castañeda Contreras y el diputado Sergio Hinojosa Castañeda, el Subsecretario General de Gobierno, José de Jesús Paredes Flores, en representación del Gobernador del Estado Roberto Sandoval Castañeda; la licenciada Julia Rojas, en representación del Presidente de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos, Guillermo Huicot Rivas Álvarez; y un representante del Delegado de la CDI, Salvador Castañeda Rangel.

De igual forma, se contó con la importante presencia del Gobernador Tradicional de de Santa Teresa, José Rodríguez González; el Dirigente del Movimiento Indígena, Braulio Muñoz Hernández; el Representante de la Comunidad de los Reyes, Odilon de Jesús López; el Representante de Mesa del Nayar, Julián López Canare; el Presidente de la Unión de Estudiantes Indígenas, José Juan Vicente Zamora; así como el Representante de la Unión de Profesionistas Indígenas por México, Maximino Muñoz de la Cruz y el Gobernador Tradicional de la Yesca, Edwin German Calvillo.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.