Acceder a la Guía

La tormenta tropical Ernesto se interna en el Golfo de México

*Favorecerá al temporal de lluvias durante las próximas 72 horas

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Jueves, 9 de Agosto del 2012. 8:48:47 pm

Letra más grande

La tarde de hoy, la tormenta tropical Ernesto se internó en el Golfo de México y durante la mañana del jueves podría impactar por segunda vez en las costas mexicanas, ahora en el sur de Veracruz. Por ello se pronostican lluvias de intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en la zona, informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua.

A las 17:00 horas de hoy, Ernesto se ubicaba sobre el mar, a 50 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el Oeste a 20 km/h.

El índice de peligrosidad de Ernesto se mantiene fuerte y la zona de alerta es desde Celestún, Yucatán, hasta Barra de Nautla, Veracruz. El ciclón propiciará lluvias de intensas a torrenciales, viento fuerte y oleaje elevado en la Península de Yucatán, el sur del Golfo de México y el sureste de la República Mexicana.

Según los pronósticos del SMN, en las primeras horas del jueves Ernesto se ubicaría, aún como tormenta tropical, a 60 kilómetros (km) al Norte de Paraíso, Tabasco, y a 155 km al Este-Noreste de Coatzacoalcos, Veracruz, con vientos sostenidos de 90 km/h y rachas de 110 km/h.

Los estados con mayores probabilidades de precipitaciones de intensas a torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado, son Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

En caso de que Ernesto se reorganice y reingrese a tierra, se estima que sus efectos se extenderían en las próximas 36 horas y habría de lluvias de fuertes a torrenciales en el Distrito Federal y los estados de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Morelos y Guerrero.

En el Océano Pacífico, la tormenta tropical Gilma se mantiene casi estacionaria y se espera que en las próximas horas se intensifique a huracán, aunque sin afectar las costas de México. A las 17:00 horas de hoy se ubicaba a más de mil 205 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y un desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 17 km/h.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.