Acceder a la Guía

Ernesto atravesará a la República Mexicana, de Veracruz a Guerrero

* Se prevé fuerte temporal de lluvias para las próximas 48 horas

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Jueves, 9 de Agosto del 2012. 9:38:35 pm

Letra más grande

* El Valle de México empezó a resentir los efectos del fenómeno con lluvias fuertes

Hoy por la tarde, el centro de la tormenta tropical Ernesto se ubicó totalmente en tierra, al sur de Los Tuxtlas, Veracruz. Se estima que continuará su desplazamiento hacia el oeste y mañana por la noche saldrá de la República Mexicana por la región central de Guerrero ya como depresión tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua.

En su recorrido, provocará lluvias de intensas a torrenciales en el oriente, centro y sur del territorio nacional, que se prolongarán durante al menos las próximas 48 horas.

A las 16:30 horas de hoy jueves, Ernesto estaba a 35 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Acayucan, Veracruz, y a 85 km al oeste de Coatzacoalcos, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 100 km/h, así como una desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 17 km/h.

En las próximas horas, Ernesto se moverá sobre el sur de Veracruz. Su índice de peligrosidad se mantiene como fuerte y persiste la zona de alerta desde Chipiltepec, Tabasco, hasta el puerto de Veracruz.

Las lluvias de intensas a torrenciales y el viento fuerte que el fenómeno genera podrían ocasionar afectaciones importantes en el litoral del Golfo de México, el centro y el sureste de la República Mexicana.

Las entidades con mayores probabilidades de resentir los efectos del ciclón son Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, México, Guerrero y el Distrito Federal.

El Valle de México ya empezó a resentir los efectos de Ernesto este jueves, con lluvias fuertes e intervalos de chubascos y de actividad eléctrica, condiciones que seguirán durante la tarde y la noche. El viernes e incluso el fin de semana podrían haber tormentas fuertes, y la temperatura máxima descenderá a 17 grados Celsius.

De acuerdo con las estimaciones, durante la madrugada del viernes, Ernesto cruzará como depresión tropical Oaxaca para salir horas después por el centro de Guerrero. El sábado, es probable que sus remanentes tiendan a recuperar su estructura, por lo que su evolución se mantendrá en vigilancia

Como parte de sus labores de monitoreo de ciclones tropicales, el SMN utiliza, entre otras herramientas, modelos numéricos de pronóstico, imágenes de satélite y datos procedentes de la red de radares instalada a lo largo de la República Mexicana, especialmente, en el caso de Ernesto, los generados por los radares de Sabancuy, Campeche, y Alvarado, Veracruz.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.