* Se trata del primer ordenamiento de carácter municipal en el Estado de Nayarit
René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Atestiguaron dicha firma los miembros del Cabildo y funcionaros del Ayuntamiento
* El Convenio formaliza la creación de un Comité de Ordenamiento Ecológico que dará seguimiento al proceso
El Ing. Salvador Hernández Diosdado, Delegado de SEMARNAT, informó que el objetivo de este convenio es proteger el patrimonio natural del municipio, logrando el equilibrio entre las actividades productivas y la protección a la naturaleza. Esto se logrará induciendo las actividades productivas hacia las zonas de mayor vocación y menor impacto ambiental y con ello se disminuirán los conflictos ambientales y sociales ya que se promueve la participación social en la toma de decisiones. Agregó que todo esto le da certidumbre a la inversión. Respecto a los principios que caracterizan a un proceso de ordenamiento ecológico enunció que debe ser integrador, adaptativo, participativo, sistemático y transparente.
Por su parte, el Dr. Jaime Cuevas Tello felicitó la presencia del pleno del Cabildo en esta ceremonia ya que ello habla del involucramiento no solo de la actual administración de La Yesca sino de la población en general al incorporarse a la estructura del Comité de Ordenamiento. Destacó por otra parte, la importancia que guarda el tema de ordenamiento ecológico para el Gobierno del Estado y por ello está incluido como línea estratégica en el Plan Estatal de Desarrollo. En tal sentido, destacó que la conservación del territorio mediante la planeación de los diferentes usos, requiere de un ejercicio de transversalidad entre las diferentes dependencias que manejan los programas de subsidio.
En su oportunidad, la Presidenta Municipal de La Yesca, Emelia Villagrana López agradeció el apoyo de la Delegación de SEMARNAT y la SEMANAY para la celebración de este convenio y destacó que previo a este evento hay una secuencia de 6 reuniones de trabajo en las que se analizó la pertinencia y viabilidad de que el Ayuntamiento iniciara este importante proceso. Agradeció el apoyo unánime del Cabildo y la colaboración del personal directivo del Ayuntamiento para la suscripción de este documento. Agregó que es de vital importancia el ordenar el uso del suelo en un municipio donde predominan los procesos de erosión del suelo y las prácticas de aprovechamiento ilegal de los bosques.
Comentarios