* Esta iniciativa para reformar la Ley del Infonavit, es una reforma que entró en vigor, finalmente aprobada por el Congreso, en enero de este año.
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Después de una larga batalla, trabajadores que cotizaron en el régimen de jubilaciones de la Ley del Seguro Social y que no hicieron uso de su crédito hipotecario podrán reclamar la devolución de sus aportaciones ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El Presidente Felipe Calderón anunció ayer que la administración federal ha programado recursos por alrededor de 20 mil millones de pesos para quienes se encuentran en ese supuesto.
Durante una comida con motivo del 40 aniversario del Infonavit, verificada en el Campo Marte, el Mandatario adelantó que con esa medida se beneficiará a más de un millón de jubilados.
Ante el titular del Instituto, Víctor Manuel Borrás; el primer director del Infonavit, Jesús Silva Herzog; y el secretario general de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe, explicó que el "reintegro" será posible gracias a las reformas a la Ley del Infonavit que entraron en vigor este año.
De esta manera, enfatizó el Presidente, se repara una injusticia para los trabajadores en retiro que no solicitaron su préstamo hipotecario ya sea porque no quisieron, no pudieron o simplemente no supieron que podían hacerlo.
Esta iniciativa para reformar la Ley del Infonavit, es una reforma que entró en vigor, finalmente aprobada por el Congreso, en enero de este año.
Comentarios