* Los magistrados integrantes precisaron varios datos para complementar las solicitudes de la Fepade.
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Los magistrados Constancio Carrasco Daza, Salvador Olimpo Nava Gomar y Flavio Galván Rivera confirmaron a la Fepade que las pruebas ofrecidas por el Movimiento Progresista para controvertir la elección presidencial están en poder del TEPJF.
En el acuerdo 22 de la comisión especial encargada de la calificación de la elección presidencial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los magistrados integrantes precisaron varios datos para complementar las solicitudes de la Fepade.
El acuerdo señala que la Comisión recibió este martes de manera oficial varias solicitudes de parte de agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
En los distintos oficios, los agentes preguntaban si el Tribunal tenía en su poder pruebas como los cheques supuestamente manejados por el gobernador de Zacatecas para comprar votos, las tarjetas Soriana y Monex utilizadas con el mismo fin y la demanda de José Luis Ponce de Aquino.
También solicitaban a los magistrados acceso físico a más de 3 mil tarjetas de Soriana y al documento original del juicio de inconformidad SUP-JIN-359/2012.
Los magistrados confirmaron que en efecto, todas las pruebas por las que preguntaron los agentes del Ministerio Público adscritos a la Fepade fueron entregadas al Tribunal y obran como parte del referido juicio incoado a petición de la coalición Movimiento Progresista.
Sin embargo, dijeron que habían devuelto a la Unidad de Fiscalización del IFE 2 mil 435 tarjetas de Soriana, por lo que resultaba materialmente imposible conceder acceso físico a las mismas.
Comentarios