Redacción/El Sol de Nayarit
Dada la crisis económica que se vive en el estado, quienes conformamos la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra Nayarit; no estamos de acuerdo en la manera como se manejan las licitaciones en el Gobierno del Estado, señaló Cesar Miramontes Jaime, líder de esta cámara industrial.
No se fabricaron en Nayarit los uniformes escolares que el Gobierno entrega en este inicio de clases, un hecho que afecta seriamente la economía en el estado, hablamos de 50 millones de pesos que no quedaron aquí y dejaron de generar tres mil empleos temporales, directos e indirectos
Las prendas fueron confeccionadas por empresas foráneas, tenemos en nuestras manos la documentación que lo acredita, agregó Miramontes Jaime, La compra de pantalones y faldas fue en dos empresas, una del estado México de nombre Kaltex Apparel, S.A. de C.V., y otra denominada Herpay, S.A. de C.V.
Aunque el recurso es federal la licitación es estatal, y además de publicar la convocatoria es responsabilidad del ente público, en este caso los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit; de invitar a las empresas locales a que participen, asi lo menciona la actual ley de adquisiciones del Estado, SEPEN tenía que extender la invitación y no lo hizo.
Por otro lado, indica el Presidente de Canacintra Nayarit, la licitación de las 320 mil playeras tipo polo fueron adjudicadas a una persona física del estado, que en el sector textil local, y nos conocemos todos, no existe nadie que tenga la capacidad de elaborar y financiar esta cantidad de playeras, lo que significa que esta licitación estuvo amañada.
Pero, si existiera voluntad del Gobierno, estas y aun más se podrían fabricar con anticipación y repartiendo el trabajo en todos los talleres que existen en el estado, lo que generaría mas empleo constante todo el año y, obvio, la derrama económica quedaría aquí mismo en beneficio de todos los nayaritas.
En este caso, no hubo equidad de parte del Gobierno del Estado, para parcializar la licitación de los uniformes escolares, ni para que se quedara aquí el pedido de los mismos. Así que, reiteramos la urgencia de una reforma en la ley de adquisiciones del Estado, agregó el líder de los industriales nayaritas.
Esperamos que Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador de Nayarit, tome las medidas necesarias para que en el futuro las licitaciones sean más equitativas, por el bien de las empresas familiares locales y su crecimiento porque todos los nayaritas estamos viviendo épocas difíciles en lo económico y este tipo de situaciones recrudece la situación.
Comentarios