* Continuarán coordinados para trabajar de manera puntual en reformas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los nayaritas
Redacción/El Sol de Nayarit
A fin de continuar con un diálogo permanente y directo con el Poder Judicial del Estado, además de informar sobre la productividad legislativa de la Cámara de Diputados, este viernes en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón, los representantes populares, integrantes de la Trigésima Legislatura, la cual preside el diputado, Armando García Jiménez, se reunieron con Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, encabezados por su Presidente Pedro Antonio Enríquez Soto.
En su mensaje, el Presidente del Honorable Congreso del Estado de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, informó a los presentes sobre los alcances logrados gracias al Plan de Desarrollo Institucional, en el que se definen más de 220 líneas de acción en las que las 23 Comisiones Legislativas deben seguir; lo que ha permitido una mayor productividad legislativa, trabajo parlamentario en el todas las corrientes políticas que convergen en la Trigésima Legislatura, han sido participes de los consensos de avanzada, con el único propósito de mejorar las condiciones de vida de los nayaritas.
Así mismo, García Jiménez, informó a los presentes que en el primer año de Gobierno Legislativo, se lograron más de 130 resoluciones legislativas entre las que se destacan 47 acuerdos, 23 decretos, 24 leyes, 35 reformas legales, tres reformas federales y una local; ello en los temas relacionados al estado democrático y social del derecho, desarrollo económico sustentable, desarrollo social con igualdad de oportunidades así como reformas institucionales en los temas de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas.
Antes de concluir, el diputado y Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Armando García Jiménez, dio a conocer que en la Agenda Legislativa del Primer Periodo Ordinario de Sesiones que inicia este sábado, se contempla el trabajo Parlamentario de Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Extinción de Dominio, Ley de Derechos de los Enfermos en Etapa Terminal Ley, Ley de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, Ley de Adultos Mayores, Ley para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones incluyendo la Ley para darle forma a la firma electrónica avanzada, así mismo, señaló que se estará trabajando en reformas para modernizar el Poder Legislativo, en la evaluación del Plan de Desarrollo Institucional, actualizar la Ley de Deuda Pública y más reformas legales en bien de Nayarit.
En su oportunidad el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro Antonio Enríquez Soto, agradeció el interés puntual de la Honorable Cámara de Diputados de continuar de manera permanente en coordinación con el Poder Judicial, lo que ha permitido importantes avances legislativos a favor de los nayaritas, enfatizó.
De igual forma, Enríquez Soto, informó a los representantes populares nayaritas sobre el anuario estadístico oficial, documento que integra cada uno de los casos resueltos por este Poder; mencionó que existen retos importantes de los cuales se requiere la coordinación entre el Poder Legislativo y Judicial para redoblar esfuerzos y lograr una mejor justicia, pronta y expedita.
En el marco de este encuentro, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, Rafael Valenzuela Armas, expresó que este tipo de encuentros enriquecen el trabajo de ambos Poderes para continuar legislando, a fin de que en Nayarit se aplique una mejor justicia.
En este mismo tema, el Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Arce Montiel, calificó como un éxito la coordinación que se ha tenido del Poder Judicial y el Poder Legislativo, así mismo señaló que las estadísticas presentadas por el Poder Judicial serán de gran utilidad para legislar en diversos temas que se deben atender; finalmente reconoció el trabajo que ha realizado el Tribunal Superior de Justicia.
Comentarios