Acceder a la Guía

Declara el INEGI que el 2011 fue el año con más homicidios en el sexenio

* Se registraron 27 mil 199 homicidios en México, cifra superior a los 25 mil 757 de 2010

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Lunes, 20 de Agosto del 2012. 7:45:56 pm

Letra más grande

Chihuahua fue la entidad con mayor número de homicidios, con 131 por cada 100 mil pobladores, y Yucatán con el menor índice, con tres casos. Precisó que en el primer caso se observa una reducción de 30 por ciento respecto al indicador observado en 2010.

En un comunicado, el INEGI explicó que las cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos, básicamente de defunciones accidentales y violentas.

Refirió que esta información contiene registros de 4 mil 723 oficialías del Registro Civil y mil 096 agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al INEGI.

Detalló que en las oficialías del Registro Civil se captan datos de las defunciones a través de certificados de defunción emitidos por un médico legista, información que se complementa con la que proporcionan las agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos. El INEGI incluyó la serie histórica de la estadística definitiva de homicidios registrados en los últimos años, con el propósito de facilitar su comparación.
En 2005 el registro de homicidios fue de 9 mil 921, en 2006 de 10 mil 452, en 2007 de 8 mil 867, en 2008 de 14 mil 006, en 2009 de 19 mil 803, en 2010 de 25 mil 757 y en 2011 de 27 mil 199.

El organismo hizo una comparación de los datos de homicidios por cada 100 mil habitantes: en 2005 fue de nueve, en 2006 de 10, en 2007 de ocho, en 2008 de 13, en 2009 de 18, en 2010 de 23 y en 2011 de 24 por cada 100 mil habitantes.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.