Acceder a la Guía

En Jalisco aplicarán 90 millones de dosis contra gripe aviar

* Ésta repoblación permitirá restituir paulatinamente la producción de huevo que se tenía antes del brote de influenza aviar.

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Martes, 21 de Agosto del 2012. 5:59:44 pm

Letra más grande

La segunda etapa de vacunación para erradicar el virus de las granjas avícolas será aplicada en breve; el Senasica, en colaboración con los productores, ha hecho el sacrificio sanitario de 10.9 millones de aves, del 19 de junio al 20 de agosto

En la segunda etapa de vacunación contra la gripe aviar A-H7N3, que iniciará esta semana, se aplicarán 90 millones de dosis en granjas de la región de Los Altos de Jalisco, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentario.

De acuerdo con el más reciente reporte del organismo, en la primera etapa se aplicaron 88.3 millones de vacunas para inmunizar a las aves y mantener su capacidad productiva en las granjas.

Adicionalmente, se tendrá un banco de reserva por 53 millones de vacunas y semillas virales para obtener mayor producción si fuera necesario, informó el director en jefe del organismo, Enrique Sánchez Cruz.

El funcionario también reveló que comienza la repoblación de gallinas ponedoras a partir de este mes, y que serán casi cinco millones de aves las que mensualmente ingresen a las unidades avícolas vacías previamente sanitizadas.

A la fecha, se han muestreado 438 unidades de producción ubicadas en 45 municipios de la región de Los Altos, señaló. Sólo 43 de ellas, añadió, granjas comerciales de postura, han dado resultado positivo de presencia del virus A-H7N3.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.