* Continúan cerrados más de 10 expendios de huevo en la zona metropolitana del DF
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
La medida se hizo presente, debido a que con el regreso a clases la demanda del blanquillo incrementó considerablemente y con ello, se busca evitar más afectaciones a la economía de las familias y de los mismos empresarios.
Representantes de la Secretaría de Economía aseguran que el incremento en el precio del huevo ha alcanzado niveles imaginativos por lo que se autorizo la importación de 211 mil toneladas a nivel nacional.
Esto surge como medida con la finalidad de incrementar la oferta de producto y estabilizar el mercado, ya que con el regreso a clases la demanda del blanquillo incrementa considerablemente y lo que se busca es evitar más afectaciones a la economía de las familias y de los mismos empresarios.
José Ángel Cortez Coronado, subdelegado federal de la Secretaría de Economía de Reynosa mencionó que los precios en el mercado internacional son buenos y que aun se está analizando en que países se adquirirán, por ahora sólo se contempla Canadá
Comentarios