*Al parecer se llegó a una negociación con el ayuntamiento de dicho municipio
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
La tarde de éste miércoles a través de un comunicado de prensa emitido por el Movimiento Ciudadano Antorcha Campesina, se informó que fue el pasado lunes a las cinco de la tarde, cuando después de ocho días se levantó el plantón por parte de campesinos organizados, esto según informó el área de prensa, debido a que se llegó a una negociación en donde el ayuntamiento aseguró que haría entrega de más de 17 proyectos para iniciar obras en diferentes comunidades, dicho compromiso se reiteró en presencia de seis regidores y la Secretaria Municipal, María Isidra Vargas López, el Director de Coplademun, Francisco Órnelas Zurita en representación del edil.
Según el comunicado de prensa, Salvador Galindo Ramírez señalo que no fue por el buen corazón que puedan tener las autoridades de Rosamorada el que se lograra la negociación, se debe fundamentalmente a que se había empezado a endurecer nuestra lucha y el ánimo de todos y cada uno de los Antorchistas de Rosamorada que sabíamos que tarde o temprano se tenía que abrir la cerrazón de los funcionarios, ni el clima que no estuvo a nuestro favor detuvo esta lucha, nosotros sabíamos que estábamos condenados a ganar, pues la razón estaba de nuestra parte.
Señalo también lo siguiente, conocemos la pobreza de este municipio y estamos actuando de buena fe, en aceptar este compromiso de la representación del edil, pero de ser necesario y de no cumplir lo comprometido, aquí nos tendrán de nueva cuenta, estamos aceptando se nos entreguen únicamente proyectos de obras como lo son electrificaciones en Paramita y San Juan Bautista, reparación de red de agua potable en Providencia y San Diego del Naranjo, alumbrados públicos en Paso Real del Bejuco, Teponahuaxtla, San Miguelito y se le dio prioridad a la reparación de la tubería principal del agua potable en Cofradía de Coyutlan, y los proyectos para la construcción del juzgado auxiliar de Aguaceda y El techado del comisariado de Santa Fe y 100 paquetes de laminas de asbesto mensuales hasta completar 1000.
Finalmente manifestó es lamentable que no haya querido presentarse el Alcalde, Ángel Calvillo a la negociación, eso lo único que demuestra es su desprecio a los habitantes humildes de su municipio, esperamos que ahora respete la minuta firmada por sus funcionarios y no al rato salga con que no avala los acuerdos, pero si así fuera no nos dejará más remedio que regresar y exigir que se cumpla la palabra empeñada.
Comentarios