Acceder a la Guía

Niega SCT que Calderón haya pedido no atender a MVS

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 23 de Agosto del 2012. 3:09:48 pm

Letra más grande

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome, rechazó categóricamente que se haya condicionado el refrendo de las concesiones en la banda 2.5 GHz a MVS Comunicaciones.

Asimismo, negó enfáticamente que el presidente Felipe Calderón le haya pedido no atender a la empresa propiedad de la familia Vargas. “Quiero también aprovechar para rechazar categóricamente que haya existido algún condicionamiento sobre la banda y, por supuesto, que el presidente me haya pedido no atender a MVS y los asuntos de la banda de 2.5, ni mucho menos que yo haya dicho que el presidente me pidió lo anterior”, reiteró.

Enfatizó que el inicio del procedimiento de rescate de la banda 2.5 GHz fue una decisión estrictamente técnica y económica, por lo cual, el presidente del Consejo de MVS, Joaquín Vargas, busca confundir a la opinión pública cuando afirma lo contrario, señaló el funcionario.

Entrevistado al término de la inauguración de la Terminal de Monerales a Granel en este puerto y que fue encabezada por el presidente Felipe Calderón, el titular de la SCT recordó que ha tenido una veintena de reuniones con representantes de MVS y siempre han sido con el ánimo de encontrar una solución para el uso de esa banda.

Reiteró que MVS se negó a pagar la contraprestación que el Estado fijó para el uso y aprovechamiento de esta parte del espectro, a través de la cual se pueden ofrecer servicios de banda ancha móvil.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.