* Zona de inestabilidad sobre sobre el pacífico mexicano, genera convección de moderada a fuerte sobres sus inmediaciones y favorecerá la entrada de humedad hacia la región de Nayarit.
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Dichas precipitaciones se presentarán sobre el río Santiago en la estación climatológica de Capomal en donde se registraron 84.5 mm, en la presa de Aguamilpa 25.8, en la Presa San Rafael 36.5, El Cajón 40.1 mm, sobre el San Pedro, las estaciones de Pajaritos, Ruíz y Rosamorada registraron lluvias acumuladas la estación climatológica de Gaviotas sobre el río Ameca registró 16.5 mm. En Tepic, el pluviómetro del Observatorio registró 9.8 mm.
Se esperan lluvias moderadas a fuertes en la región Sur, Costa Sur y Costas de la región Norte, Sin embargo en la mayor parte de Nayarit prevalece el potencial de tormentas eléctricas acompañadas de chubascos, especialmente sobre las regiones Sierra, Norte y Centro.
La Onda Tropical No. 12 se extiende a lo largo de la porción Sur del golfo de México generando nubosidad de convección moderada a fuerte sobre el Sur y Centro de Veracruz, Tabasco y Occidente de Chiapas, se espera que para las próximas horas se localice sobre el centro del país. Eje de inestabilidad sobre el centro de país, genera nubosidad con potencial de convección moderada a fuerte para los estados del centro del país.
Para la entidad Nayarita se esperan moderadas a fuertes acompañadas de chubascos con potencial de tormenta eléctrica especialmente en la región Sur, Para la mayor parte del Estado prevalecen las lluvias ligeras a moderadas con potencial de tormentas eléctricas, sin embargo se mantienen las temperaturas altas sobre la mayor parte de la Entidad Nayarit.
Comentarios