Acceder a la Guía

Al tabaco le espera un incremento a su recaudación por impuesto

*Aseguraron que en los últimos 7 años se ha presentado una disminución del 50% de fumadores

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Jueves, 23 de Agosto del 2012. 9:19:18 pm

Letra más grande

El gobierno federal ha logrado recaudar 16 mil 548 millones de pesos por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a productos del tabaco, es decir, 15% más en términos reales respecto de la recaudación obtenida por el mismo concepto en el primer semestre del 2010, así lo informa el senador Ernesto Saro, presidente de la Comisión de Salud.

El legislador dijo que según datos de la Secretaría de Hacienda se logró disminuir el consumo de cigarrillos entre la población, principalmente de la juventud mexicana.

El senador panista al dar a conocer ante los medios el Informe del Primer Semestre del 2012 de Recaudación por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a Productos del Tabaco, sostuvo que la recaudación por concepto de IEPS a tabacos labrados ha tenido un claro incremento durante los últimos dos años, desde la implementación del impuesto de 7 pesos por cajetilla en enero de 2011, al primer semestre de este mismo año, se han recaudado 46 mil 891 millones de pesos.

Aseveró que las campañas contra el consumo de tabaco han tenido buenos resultados como lo revelan los datos duros del propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.