Acceder a la Guía

Precio del huevo se normalizará en tres meses: SAGARPA

* La dependencia precisó que los aumentos en el maíz y soya, principales alimentos de los animales de granja y la problemática por la gripe aviar en la zona del Bajío, provocó el encarecimiento del pr

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Jueves, 23 de Agosto del 2012. 9:42:38 pm

Letra más grande

Francisco Javier Mayorga Castañeda titular de la Sagarpa informó que el precio del huevo y el desabasto de diversos productos quedarán normalizados a más tardar en diciembre, dijo que este problema quedará resuelto totalmente en un plazo no mayor a tres meses.

Lo anterior, expuso, de acuerdo con las instrucciones del presidente, Felipe Calderón Hinojosa, las cuales, a través de la Secretaria de Economía, abrieron las fronteras para la importación del producto, principalmente de Estados Unidos. Precisó que los aumentos en el maíz y soya, principales alimentos de los animales de granja y la problemática por la gripe aviar en la zona del Bajío, provocó el encarecimiento del huevo y su abasto en el país.

Refirió que la región sureste es donde menos se complicaron las cosas y es que en la Península de Yucatán se cuenta con productores de gran calidad para este producto, y la carne de pollo.

Informó que en la primera fase, se vacunaron a más de 88 millones de aves, y con el éxito en la segunda fase, la cual se finaliza el 20 de septiembre, se podrá decir que quedó controlado el brote, mismo que generó el sacrificio de más de 10 millones de animales, hasta el momento.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.