Acceder a la Guía

Convocan a sociedad nayarita a participar en los Foros para la Educación Ambiental

* Los foros se llevarán a cabo el 4 de septiembre en Santiago Ixcuintla, el 6 en Bahía de Banderas y el 11 en Tepic.

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Lunes, 27 de Agosto del 2012. 6:00:52 pm

Letra más grande

En Rueda de Prensa, el Grupo Coordinador del “Foro para la Actualización en el Plan Estatal de la Educación Ambiental” invitaron a este evento que tendrá lugar del 4 al 11 de septiembre en las distintas sedes para la Región Norte, Sur y Centro de la entidad, con la finalidad de crear un plan estratégico que eleve los niveles de educación sobre los recursos naturales.

Dicho Grupo Coordinador está conformado por SEMARNAT, SEMANAY, SEP, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC, UT BAHÍA DE BADERAS, UT DE SANTIAGO IXCUINTLA, CONAGUA, CONAFOR, PROFEPA, CONANP, PNUD, SE, SEPEN, PROEPA, COFONAY, entre otros.

El primer Foro tendrá lugar el día 4 de septiembre en la Universidad Tecnológica de la Costa situada en el municipio de Santiago Ixcuintla para la región norte del estado. Para la región Sur está programado el día 6 del mismo mes en el Tecnológico de Bahía de Banderas y finalmente para la zona Centro el 11 de septiembre en el Instituto Tecnológico de Tepic. Los horarios de los foros son de las 9:00 a 15:00 horas.

Podrán participar todos los sectores de la población tales como educadores ambientales, investigadores, promotores sociales, comunicadores, docentes de todos los niveles y modalidades educativas, integrantes de Asociaciones Civiles y sociales, Instituciones públicas, organismos privados y toda persona interesada en la educación ambiental para la sustentabilidad.

Las modalidades de participación es con ponencias, exposiciones, carteles y conferencias magistrales, mesas temáticas sobre la educación Ambiental Formal, Centros de Educación Ambiental, Funcionarios Públicos, Comunicación, Productores del Sector Primario y para la población en general interesada en mejorar el medio ambiente en su región.

Este Plan de Educación Ambiental, Capacitación y Comunicación para el Desarrollo Sustentable del Estado de Nayarit, constituye en consecuencia un importante instrumento de gestión ambiental, que permitirá recuperar experiencias y conjuntar voluntades y esfuerzos en esta materia, para lograr una mejor calidad de vida para todos.

La intención es crear un documento rector representado a la Sociedad Nayarita que guíe y promueva la educación ambiental en todos sus ámbitos, así como organizar sobre la vigilancia del Plan Estatal de Educación Ambiental en Nayarit, con las instituciones educativas y del sector medio ambiente de los tres niveles de gobierno, así como de la sociedad civil para adecuar las políticas públicas relacionadas con el Medio Ambiente y la Educación Ambiental.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.