*Lo celebran clausurando en éste día, el Congreso Nacional de la CNC 2012 en Guanajuato.
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Hoy hace 74 años se fundó la Confederación Nacional Campesina por sus siglas C.N.C. Organización mexicana de ejidatarios, comuneros, solicitantes de tierras, asalariados y productores agrícolas instituida en agosto de 1938.
Tuvo como antecedente el Comité Organizador de la Unidad Campesina, que bajo el mando del presidente del Partido de la Revolución Mexicana incorporó a los líderes de varias organizaciones locales, de sindicatos de trabajadores agrícolas y de la Confederación Campesina Mexicana, todos integrantes del sector campesino del partido.
En la reunión constituyente participaron 300 delegados representando a tres millones de campesinos. Su primer presidente fue Graciano Sánchez, en sus primeros años, la CNC fue la única organización que representaba a la gente del agro en el sector campesino del partido, actualmente comparte el espacio con un número cada vez mayor de centrales.
En 1979 la estructura tenía como máximo órgano de gobierno al congreso nacional, debajo de este el consejo nacional, y luego los 32 miembros del comité ejecutivo nacional, las ligas de comunidades agrarias y sindicatos campesinos, después los 723 comités regionales y por último 2,317 comités municipales.
Es así como la mañana de éste martes en el marco de dicho festejo se llevó a cabo la clausura del Congreso Nacional de la CNC celebrada en el Estado de Guanajuato, lugar que sirvió de escenario para el encuentro en donde líderes, diputados y senadores electos así como cuadros políticos de renombre pudieron refrendar su apoyo al campo e intercambiar puntos de vista y estrategias para el rescate del mismo, durante la clausura el Dirigente Nacional de la CNC, Gerardo Sánchez García, aseguró que tras 74 años de su fundación se lucha a diario por integrar una organización fuerte y consolidada, dijo que gran parte del éxito obtenido en las pasadas elecciones se debió a lo que denominó como voto verde, ósea el voto del campesino y de todas aquellas personas del campo, la cual representa un 43% del electorado, por lo que al finalizar hizo énfasis en que trabajará de la mano del Presidente electo Enrique Peña Nieto a favor del campo nayarita.
Comentarios