*La paraestatal señaló que representa entre 3% y 4% del total del mercado y que hace tres años no era una actividad conocida
Agencia/El Sol de Nayarit
El mercado negro de gas LP en México es una de las novedades del crimen organizado. Pipas blancas sin referencia o con marcas que existen pero que en realidad no pertenecen a las empresas, se surten de producto robado lo mismo en terminales de Pemex o en los ductos.
De acuerdo con las estadísticas de la petrolera mexicana, el mercado aún es pequeño y llega a representar hasta 3% o 4% del total del producto, pero lo curioso del caso es que hasta hace tres años no era un problema.
Los reportes del Consejo de Administración de Pemex indican que los principales mercados que son atacados por el robo de gas LP son los del centro del país y es una actividad creciente, porque lo mismo se atacan poliductos de refinación que los de gas LP; sin embargo, no dan detalles sobre el monto de lo robado.
Pemex dice que se han encontrado árboles de llaves completas pegados a los ductos y luego son cargados a pipas o que hay asaltos a empresas formales.
Octavio Pérez, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP (AMEXGAS), explicó que hay una porción del mercado que tiene acceso a este producto por medio de grupos que revenden el combustible, a veces a precios muy bajos, por debajo incluso de los costos a los que son adquiridos al mayoreo.
La manera más sencilla de saber que el gas LP es de procedencia ilegal es porque cuesta mucho menos que en cualquier otro lado, eso es muy sencillo, hacen descuentos que cualquier empresa no puede hacer porque simplemente esa economía es inviable, dijo.
De acuerdo con las minutas del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, el robo de combustibles, en su modalidad de gas LP, ya está presente en estados donde los grupos criminales se han asentado.
La Secretaría de Energía y Pemex consideran que hay un mercado informal que es abastecido por empresas que no cuentan con los permisos necesarios para ello, este mercado irregular lo mismo tiene plantas, estaciones de servicio y pipas clandestinas que no pertenecen a ninguna empresa.
Para combatir estas prácticas las empresas y el gobierno, a través de la Secretaría de Energía (Sener), pusieron en marcha una iniciativa que regula a los vehículos que trasladan gas LP: es la NOM 007, norma que regula unidades que distribuyen el energético, para poner dispositivos electrónicos- chips a los vehículos que están registrados ante la Sener.
De esta manera, los operativos dirigidos contra la distribución de gas LP en el mercado negro lo único que necesitan es detener el vehículo y verificar que la empresa le proporcionó el chip correspondiente, este dispositivo permitirá identificar rápidamente los vehículos que no pertenecen a una empresa.
Los operativos estarán destinados a combatir las unidades clonadas o pirata. Junto con esta medida la Sener puso en marcha una depuración de su padrón vehicular de tal forma que las unidades de los distribuidores ya están al día y se espera que a partir de septiembre próximo las autoridades hagan operativos conjuntos para localizar y detener las unidades pirata que distribuyen gas LP.
Comentarios