Acceder a la Guía

Ahora Coparmex se suma al reclamo para que empresas nayaritas sean consideradas en licitaciones de Gobierno del Estado

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 29 de Agosto del 2012. 6:54:36 pm

Letra más grande

“El Gobierno del Estado no genera el flujo necesario para que la economía del estado mejore, en Nayarit más del 60 por ciento de la economía estatal lo produce el gobierno, si no fluye dicho recurso en obras y compras a empresas locales todo se detiene y se complica”, señaló Sergio González Berecochea, Presidente de Coparmex Nayarit.

“Nos gustaría que la Secretaria de Finanzas nos informara acerca de la situación real de sus finanzas, lo de un nuevo préstamo, la deuda, sobre los intereses a pagar cada mes; esto tiene que preocuparnos a todos y en Coparmex estamos en la mejor disposición de platicar y encontrar el mecanismo para ayudar al gobierno en este asunto”.

“Por otro lado”, agregó el líder patronal local, “queremos saber si existe voluntad de parte de Gobierno del Estado para que los socios de Coparmex y los empresarios en general participemos en las licitaciones, como una medida de apoyo para reactivar la economía estatal. Es importante reconocer que en materia de seguridad se nota el cambio, para el bien común y la economía en Nayarit, la seguridad pública es primordial”.

Aun así, Sergio González fue enfático en sumarse en los señalamientos de otras cámaras empresariales, en cuanto a las licitaciones que emite Gobierno del Estado, donde consideran que no son tomados en cuanta y favorezcan las adquisiciones entre los empresarios nayaritas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.