* Por unanimidad aprueban decreto enviado por la Cámara de Diputados Federal para ampliar el horario de las escuelas de tiempo completo.
Carlos Rentería/El Sol de Nayarit
Sumándose a la preocupación de los legisladores federales en establecer una jordana educativa más extensa, este jueves en Sesión Pública Ordinaria, los representantes populares, encabezados por su presidente, Diputado, Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad el acuerdo mediante el cual se exhorta de manera respetuosa al Congreso de la Unión que apruebe el proyecto de decreto resuelto por la Cámara de Diputados Federal, relacionado a la modificación de la Ley General de Educación, misma que se refiere a las escuelas de tiempo completo.
Con la aprobación de este decreto enviado por la Cámara de Diputados Federal a los Congreso Locales de la República, se coadyuvará a la sustitución y posible erradicación de tiempos que actualmente niños, niñas y adolescentes destinan a la realización de otras actividades poco productivas, como ver la televisión o destinar tiempo al uso frecuente de videojuegos.
De igual forma con ello se vendría a compensar insuficiencias que actualmente presentan los estudiantes en materia física y cultural, las cuales muchas veces no son brindadas en el propio hogar.
La reforma a la Ley General de Educación, se refiere a establecer una jornada escolar de 6 u 8 horas diarias, ello a partir del ciclo escolar 2012-2013, incrementando gradualmente el número de escuelas con este horario, hasta alcanzar la totalidad de los planteles en el ciclo 2021-2022.
Con un horario extendido, las escuelas de tiempo completo ofrecen a los educandos un tiempo enriquecido con diversas líneas de trabajo, tales como el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, aprendizaje del inglés, fortalecimiento de la educación física y artística, además de atender las necesidades de cada escuela para determinar cuales actividades se deben implementar para cumplir con sus diversos objetivos.
Es importante mencionar que en México existe actualmente el Programa Nacional de Escuelas de Tiempo Completo, el cual en coordinación con las entidades se ha venido llevando a cabo en los últimos años y se ha implementando gradualmente en los planteles educativos año con año; en Nayarit bajo este esquema escuelas de tiempo completo, se encuentran funcionando más de 100 planteles educativos y se ubican en proceso de incorporación aproximadamente 34 centros escolares, con presencia en 18 municipios de la entidad, con excepción de los municipios serranos del El Nayar y La Yesca.
El programa de Escuelas de Tiempo Completo, ha funcionado bajo reglas de operación que fueron aprobadas por la Secretaría de Educación Pública y el recurso con el que se implementa su funcionamiento es de índole federal en un cien por ciento.
Para las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Legislatura es fundamental mejorar la calidad educativa, pero especialmente aquella que va encaminada a los grupos sociales mayormente desfavorecidos, ello con el ánimo de obtener mejores resultados y un mayor crecimiento de las competencias de los estudiantes.
Comentarios